Representante: Daniella Rufin Díaz
Profesión: Arquitecto
País: Chile
Empresa: o2 Arquitectos
Ir al Sitio Web
Arquitecto: Gonzalo Calvo
Pais de obra: Chile
Ubicación: Pichilemu, Región de O'Higgins
Año: 2023
Fotografo: Tom Alarcón
Ciudad: Santiago
Superficie:field_60a2165eeedae
Categoría: Residencial
DOCUMENTOS ADJUNTOS
Descripción del proyecto
Casa 4x1 nace como un gran proyecto familiar, el encargo consistió en albergar "4 casas en 1", y como requerimiento base debían encontrarse bajo el alero de un mismo, justificado y ordenado proyecto, y un sub-requerimiento para cada casa según las necesidades de cada familia, todo esto debía abstraerse y lograr armonía. Dentro del partido general, 3 de las casas se disponen tipo townhouse, para obtener mejor vista al mar desde el segundo piso (dormitorios) y protección de vientos en los espacios comunes del primer piso que se hunde en el terreno creando un freno natural del particular viento de la zona, mientras que la cuarta casa se eleva y se gira dejando un primer piso libre y un acceso mediante una rampa directo al segundo piso donde se desarrolla el programa. De esta forma se crea un solo proyecto donde conviven 4 familias, conservando su espacio y privacidad.
Innovación en el uso de la madera
Emplazada en la arena, frente al mar con una vista totalmente despejada se decidió especificar la casa completamente en madera, aprovechando así los aserraderos de bosques de la zona, mitigando el impacto ambiental de la construcción. Beneficiándose al máximo de sus cualidades térmicas, su buen comportamiento a la completa exposición a la brisa marina a la que nos enfrentaríamos, valorando además su rapidez en construcción y economía como una solicitud especial del mandante. Se utilizó principalmente pino insigne impregnado en la parte estructural y fachadas, incorporando madera de varas de eucaliptus típicas de la zona las que proyectamos como corta vistas instaladas sin ningún tratamiento para ir mostrando los cambios propios de la madera en esta fachada rústica. En los interiores se jugó con distintos tipos de tonos, cortes y terminación, aprovechando mezclas entre maderas brutas y cepilladas para generar espacios de calidez y entretenidos.
Desempeño Técnico
Se utilizó pino insigne impregnado en la parte estructural y fachadas, de aserraderos locales, junto con varas de eucaliptus que conforman los cortavistas de la segunda piel propuesta, para generar sombra y mitigar el viento característico de la zona. La protección de la madera es a través de la aplicación de dos manos de un protector líquido impregnante (carbonileo). Además los revestimientos de fachada exterior se realizó mediante fachada ventilada, de esta forma se protege la madera de la humedad al generar una cámara de aire y favoreciendo también la aislación térmica de las casas.
Propuesta conceptual y/o impacto
La elección de la madera como material principal de construcción tiene que ver con la versatilidad de ésta. En el proyecto la madera conforma la estructura y revestimientos interiores y exteriores, fue instalada además de diferentes formas y terminaciones, bruta o pulida, con diversas tonalidades y funciones. Otro tema que fue considerado es la economía, sobretodo por el tiempo de construcción inferior al de otros materiales. Además se buscó lograr el menor impacto ambiental en la construcción, optando por pino insigne impregnado de los aserraderos de bosques de la zona y varas de eucaliptus como pantallas para mitigar el efecto del viento y el sol. El proyecto 4x1 puede ser una aporte al uso de la madera en la construcción, ya que fue un proyecto de más de 400 m2, que se construyó en menor tiempo al proyectado, principalmente debido a la rapidez y facilidad del proceso de construcción en madera. Además la estructura de la casa se conforma por módulos que se repiten y esto facilita también el proceso constructivo, pudiendo llevar esta modulación a otro proyecto con certeza de los materiales que se necesitarán, economizando el proceso de diseño y construcción.
¡Comparte nuestro contenido!
Oficinas de CORMA – Agustinas 1357, Santiago Centro
Mail: madera21@corma.cl – Teléfono: +56 2331 42 00
Algunos derechos reservados por Madera21 – Sitio desarrollado por Nexweb