Código de equipo: ARQ2935
Universidad: Universidad de Chile
Sede: Facultad de Arquitectura y Urbanismo
País: Chile
Ciudad: Santiago
Equipo: Paulina Orellana, Andrea Provoste, Carolina Mora,
Profesores guía:
Miguel Casassus
DOCUMENTOS ADJUNTOS
Descripción general
El proyecto es una vivienda que se conforma a partir del ordenamiento de programas para lograr la mayor amplitud posible, aprovechando al máximo una estructura reticular no regular.
Fundamentación del proyecto
Los recintos se abalconan hacia y sobre un vacío central que sería el centro de la casa, para esto se montan sobre una estructura no regular en forma de retícula, generada en base a una grilla de 1,5m x 3,0m de manera transversal y de 1,0m x 3,0m longitudinalmente. A partir de ello, los programas se ordenan de modo que los primeros niveles están destinados para espacios colectivos, mientras que, los superiores para las familias, donde cada una tiene su nivel dependiendo de la cantidad de integrantes. También, gracias a la estructura reticular no regular, los niveles se encuentran desfasados para permitir la mayor entrada de iluminación natural; además, se hace uso de medios pisos para poder generar continuidad entre los programas, acción que se aprecia en el vacío y en el abalconamiento de recintos.
Estrategia de localización, emplazamiento y resolución programática y espacial
Los programas se ordenan de modo que los primeros niveles están destinados para espacios colectivos, mientras que, los superiores para las familias, donde cada una tiene su nivel dependiendo de la cantidad de integrantes.
Propuesta arquitectónica desde el material
El proyecto se construye con una estructura en base a madera laminada encolada. Con esto se configura la grilla que ordena y soporta la vivienda, riostras y entrepisos.
Innovación de la propuesta
La retícula permite distintas funciones de la casa y también lidera la toma de decisiones de diseño. La reticula se desfasa en planta para crear una banda de servicios y verticalmente para crear 2 grandes bloques, creando un vacio comun y entrepisos.
¡Comparte nuestro contenido!
Oficinas de CORMA – Agustinas 1357, Santiago Centro
Mail: madera21@corma.cl – Teléfono: +56 2331 42 00
Algunos derechos reservados por Madera21 – Sitio desarrollado por Nexweb