Representante: Nicolás Cruz Tagle
Profesión: Arquitecto
País: Chile
Empresa: nicolas CRUZ arquitectos
Ir al Sitio Web
Arquitecto: Nicolás Cruz Tagle
Ingeniero: William Morgan
Pais de obra: Chile
Ubicación: Lago Ranco, Region de los Rios
Año: 2018
Fotografo: Nicolás Cruz Tagle
Ciudad: Santiago
Superficie:field_60a2165eeedae
Categoría: Residencial
DOCUMENTOS ADJUNTOS
Descripción del proyecto
El Lugar El terreno se caracteriza por ser una suerte de meseta entre dos pendientes que caen hacia el lago Ranco en orientación suroriente, teniendo allí su principal vista hacia el paisaje. El sitio es dominado por un gran laurel y un coihue, además de rocas preexistentes. La orientación norte se ubica hacia la cota superior de esta meseta, de donde provienen los vientos y la lluvia en invierno, en tanto el sur, hacia el acceso y el sitio vecino de donde provienen los vientos dominantes en verano. Idea Con ello, se propone un muro curvo que se cierra hacia el cerro del poniente y se abre hacia el oriente, hacia el lago, privilegiando la vista y el asoleamiento de la mañana, y evitando los vientos y lluvias del norte en invierno y los vientos del sur en verano. De este gesto se desprende el volumen de la casa conformada en 3 niveles. Programa La casa busca dar cabida a 3 generaciones familiares, es por ello que en primer lugar se dispone del subterráneo, donde se ubica un dormitorio/taller y un baño, que además configura un zocalo de hormigón que aísla del suelo la estructura de madera de los pisos superiores. El primer nivel contiene los espacios comunes y el dormitorio principal. Además del acceso a través de una chiflonera y de una terraza techada hacia el oriente. En tanto, en el segundo nivel hay cuatro dormitorios y 2 baños, ubicados 2 dormitorios y un baño hacia el sur o los otros al norte unidos por un puente que balconea la doble altura del estar principal. Dicho puente posee ventanas superiores las que proveen de luz y asoleamiento en la tarde.
Innovación en el uso de la madera
Materialidad Como se dijo anteriormente, en primer lugar se plantea un zocalo de hormigón donde se apoya una estructura de madera modulada en una grilla de 122 cm. Se utiliza principalmente madera aserrada, con vigas de piso de 2x8", tabaquería de 2x4" y 2x3" y cerchas compuestas de 1x6". Quizás el mayor desafío constructivo fue armar el muro curvo a partir de elementos aserrados, donde para las soleras se utilizaron piezas de 2x8" sobre las que se dibujo la curva para terminar con una pieza de 2x5", que recibiría pie derechos de 2x5" y cadenetas de 2x4", de esta manera el revestimiento interior da una curva natural sin necesidad de humedeces o realizar medios cortes en la madera. Además en el espacio de doble altura, se utilizaron pilares de Pino Oregon de 4x12" de largo 6 m. Sumado a lo anterior, por calculo, se incluyeron pilares y vigas metálicas puntuales. Con esto, se pudo realizar la obra sin mayores tecnologías y con maestros carpinteros de la zona.
Desempeño Técnico
Interiormente la casa es revestida con tablas de mañio en muros y cielos y tepa en pisos. Además se usa piedra pizarra negra en el acceso y zonas húmedas – baños y cocina. Por el exterior, la fachada oriente es revestida en fibrocemento Northway de tono castaño mientras que el muro curvo es revestido en zinc acanaldo pre pintado negro, ambos con su correspondiente cámara de aire ventilada, de esta manera se evita tener elementos de madera a la intemperie
Propuesta conceptual y/o impacto
La espacialidad buscada es dominada por la calidez propia de la madera y por las distintas maneras en que ingresa la luz al interior, promoviendo las vistas cruzadas entre los distintos espacios, siempre conteniendo las vista hacia el paisaje con luz por detrás que cae sobre el entablado del muro curvo.
¡Comparte nuestro contenido!
Oficinas de CORMA – Agustinas 1357, Santiago Centro
Mail: madera21@corma.cl – Teléfono: +56 2331 42 00
Algunos derechos reservados por Madera21 – Sitio desarrollado por Nexweb