Código de equipo: DIS3719
Universidad: Universidad Mayor
Sede: El claustro
País: Chile
Ciudad: Santiago
Equipo: Marcela Alday
Profesores guía:
Iván Orrego
DOCUMENTOS ADJUNTOS
Descripción general
Una casa de perro que a la vez es un velador, la cual tiene integradas luces tanto ultravioleta para desinfectar dentro de la casa como luz artificial cálida para iluminar el espacio donde se coloque.
Generación conceptual, solución técnica y creación de valor a través del material
Se vio entre distintas maderas como por ejemplo MDF y terciado pero se decidió que la mejor madera era el pino finger, no solo porque le da una estabilidad mas solida y una mejor estructura, sino que también estéticamente se ve bastante bien.
Solución formal y de producción
Se construye una casa de perro con medidas de 50 de ancho, 70 de largo y 75 de alto las cuales pueden ser hechas a través de planchas laminares y haciéndolo un mueble RTA y pudiendo ser producido en masa sin ningún problema.
Cualidad funcional
Sirve para que el perro de raza pequeña o cachorro descanse tranquilamente en la casa y poder ver por donde se mueve el perro en caso de no poder verlo por la oscuridad de la noche y evitar accidentes, además tiene una luz integrada que va higienizando el interior de la casa de perro
Impacto y potencialidad de la innovación
No hay casa de perros que sean veladores y que además sean de madera, ya que cada vez se están dejando de construir casas de perro de madera y se están remplazando por las plásticas, siendo menos ecológicas estas que las de madera, además tiene un proceso de limpieza con sensor de movimiento integrado.
¡Comparte nuestro contenido!
Oficinas de CORMA – Agustinas 1357, Santiago Centro
Mail: madera21@corma.cl – Teléfono: +56 2331 42 00
Algunos derechos reservados por Madera21 – Sitio desarrollado por Nexweb