Empresa / oficina: Arquitectura Backcountry Chile
Arquitecto a cargo: Pascale Steeger , Cecilia Barreau
Ubicación: Quincheumo, Pichilemu.
País: Chile
Año de construcción: 2022
Tipo de construcción: Santiago
DOCUMENTOS ADJUNTOS
Descripción del proyecto
Casa Loft se encuentra en Quincheumo, Pichilemu, VI Región. Situada en el punto más alto del terreno, hacia el nor-poniente, protegiéndose del viento sur, nos brinda vistas al mar y aprovecha al máximo el asoleamiento norte. Una casa con espacios integrados, funcionales, energéticos y amplios, que se aparta del concepto de casa modular tipo contenedor, optando por una construcción rápida con bajo impacto ambiental. El interior sorprende por su luminosidad y se conecta con el paisaje mediante una fachada transparente que suma calidez al ambiente. La madera fue elegida como material sustentable y cálido, y se adoptó un sistema constructivo innovador con CLT, que permite una obra rápida, limpia y sin residuos. Así, Casa Loft se convierte en un hogar acogedor y energéticamente eficiente.
Innovación en el uso de la madera
La Casa Loft se diseñó para mantener sus muros y cielos limpios y al descubierto, aprovechando al máximo las propiedades estructurales del sistema constructivo CLT. Esto permitió crear un manto continuo, uniforme y acogedor, junto con una fachada transparente compuesta por un pilar y una viga laminada, integrando el paisaje al interior. El uso del CLT facilitó el montaje mediante paneles, lo que posibilitó un transporte eficiente sin las restricciones de dimensionamiento espacial que conlleva una casa modular tradicional. Sin el CLT, no habríamos podido alcanzar los resultados deseados, ya que el diseño se basó en las propiedades de la madera y en este sistema constructivo innovador.
Desempeño Técnico
Se utilizó la tecnología CLT 90 para la estructura y terminación interior, siendo una de las primeras viviendas en Chile con esta técnica, y pionera en mostrarla al descubierto. La fachada frontal destaca por su diseño estratégico con una viga y pilar laminado glulam, logrando una fachada transparente que ofrece vistas al mar y a un bosque nativo. El diseño incorporó estrategias bioclimáticas para alcanzar un confort térmico óptimo. El marco frontal fue diseñado para aprovechar el ángulo del sol en distintas épocas del año, mientras que las ventanas laterales se pensaron para promover la ventilación cruzada, garantizando un ambiente interior bien ventilado. El revestimiento metálico de fachada ventilada en el exterior permite una distribución eficiente del tendido eléctrico en los muros perimetrales. Además, las ventanas termopanel de PVC en color negro antracita complementan y realzan la belleza de la madera, creando un atractivo contraste estético.
Propuesta conceptual y/o impacto
Casa Loft impulsa la arquitectura en madera, aprovechando el potencial del CLT. Un espacio funcional, cálido y minimalista, respetando el entorno. Buscamos construcción sustentable y eficiente, con la madera y el CLT como protagonistas. La huella de carbono reducida y el diseño para maximizar capacidades reflejan un enfoque responsable. CLT y vigas Glulam permiten gran espacialidad sin limitaciones de transporte. Llevamos arquitectura vanguardista a lugares remotos con rapidez y eficiencia. Madera, recurso natural renovable, junto a la optimización del asoleamiento y la iluminación, cuidan nuestro hábitat y promueven un funcionamiento eficiente. Casa Loft es una obra terminada, de montaje eficiente, rápida construcción, bajo impacto ambiental y fácil traslado, manteniendo su ahorro energético a lo largo del tiempo.
¡Comparte nuestro contenido!
Oficinas de CORMA – Agustinas 1357, Santiago Centro
Mail: madera21@corma.cl – Teléfono: +56 2331 42 00
Algunos derechos reservados por Madera21 – Sitio desarrollado por Nexweb