Código de equipo: ARQ3108
Universidad: Universidad Tecnológica Metropolitana
Sede: Facultad de Ciencias de la Construcción y Ordenamiento Territorial
País: Chile
Ciudad: Santiago
Equipo: Natalia Triviño, Benjamin Guevara, Danitza Villegas,
Profesores guía:
José Becerra
Matias Cordoba
DOCUMENTOS ADJUNTOS
Descripción general
El proyecto nace de la necesidad de generar y revitalizar los conjuntos habitacionales existentes y los espacios urbanos en la población Las acacias, comuna de El bosque, territorio que posee las características de terrenos base de 9x18 m, en cuyos espacios a lo largo de los años se han ido generando problemáticas que acarrean el hacinamiento y con ello una distribución ineficiente de espacios interiores en las viviendas, a esto, se le adiciona la carencia de espacios verdes y la mala distribución y planificación que estas poseen. La propuesta, consiste en un modelo de vivienda multifamiliar con crecimiento vertical, que busca dar solución a las problemáticas que arrastra la población y la carencia de un sistema constructivo adecuado en las viviendas, mediante el uso de la madera, adoptando estrategias sustentables y mejoras en las relaciones entre vecinos.
Fundamentación del proyecto
El proyecto acoge las necesidades que presentan las distintas realidades en las familias chilenas, considerando las múltiples generaciones convivientes dentro de un mismo espacio. Se diseña en base a esta problemática, con el planteamiento de 3 niveles adaptados a la independencia de estas generaciones dentro de un mismo núcleo familiar, aprovechando el primer nivel, como espacio de reunión y comunión de los habitantes. Adaptando los patios con espacios aptos para el esparcimiento, la integración de estrategias sustentables, el planteamiento de una fachada verde y un huerto productivo en el último nivel, dotando a la vivienda de auto abastecimiento y espacialidades aptas para un alto número de personas.
Estrategia de localización, emplazamiento y resolución programática y espacial
La gran problemática de los habitantes de los barrios hacinados de Santiago que tienen una vida solo de trabajo muchas veces empeora la vida de quienes más lo necesitan. Así, el proyecto reubica viviendas de interés social que nacen de la necesidad de generar y revitalizar los conjuntos habitacionales existentes y los espacios urbanos en la población Las acacias, comuna de El bosque, cuyo territorio posee las características de terrenos base de 9x18 m, en cuyos espacios a lo largo de los años se han ido generando problemáticas que acarrean el hacinamiento y con ello una distribución ineficiente de espacios interiores en las viviendas, a esto, se le adiciona la carencia de espacios verdes y la mala distribución y planificación que estas poseen.
Propuesta arquitectónica desde el material
La madera es protagonista en el proyecto, aportando en su versatilidad y su alta resistencia estructural, dotando a la vivienda de un bajo consumo energético, menor impacto al medio ambiente y la generación de un espacio apto para el diario vivir de la población.
Innovación de la propuesta
La innovación del proyecto, se quiso reflejar primero que todo a través de una fachada verde productiva, la que otorga un vínculo entre el exterior y el interior de la vivienda, y en donde se concretan actividades con fines particulares en la planta nivel 1, lo que permite que el nivel 2 sirva de conexión entre las distintas fachadas de las viviendas vecinas, proporcionando finalmente un encuentro más íntimo en el tercer nivel con un huerto productivo sustentable que permite a sus habitantes autoabastecerse en el ámbito alimenticio, otorgando independencia en su forma de producción. En consecuencia, se produjo la generación de 2 patios interiores, el primero genera una aislación natural entre la zona social y el exterior, otorgando mayor privacidad. El segundo patio, cuenta con un tamaño mayor, destinado a la reunión de los distintos grupos familiares en un espacio común
¡Comparte nuestro contenido!
Oficinas de CORMA – Agustinas 1357, Santiago Centro
Mail: madera21@corma.cl – Teléfono: +56 2331 42 00
Algunos derechos reservados por Madera21 – Sitio desarrollado por Nexweb