Casa Triatletas

Empresa / oficina: Mas y Fernandez Arq

Arquitecto a cargo: Cristobal Fernandez – Jaime Errazuriz

Ingeniero Estructural: Maurcio Ahumada

Cliente:  Privado

Ubicación: Chicureo – Santiago

Ingeniero: Maurcio Ahumada

País:  Chile

Año de construcción: 2018

Tipo de construcción:  Santiago

Fotógrafo: Nicolas Saieh

Ir al Sitio Web

DOCUMENTOS ADJUNTOS

© Derechos reservados por sus autores intelectuales.

Descripción del proyecto

Debe su nombre a sus propietarios quienes dedican tiempo a la práctica de los triatlones. Razón de su ubicación en la periferia de Santiago, próximo a diversas rutas para practicar este deporte.

Alejada de los centros les permitió acceder a mejor terreno (terreno v/s localización), ampliando las posibilidades de diseño, no limitándose por deslindes.

Se pensó en Madera laminada, acorde a los tiempos y la posibilidad de tecnificación. Desde diseñar uniones a trabajar la expresión del interior enriquecido por el modularidad que exige al momento de estructurarla.

Respecto a su planteamiento formal con planta en forma de estrella, ampliando su perímetro y emplazando libremente en el terreno, apartándose del “adelante-atrás”, entrelazándose con el jardín.

Cada brazo converge al centro donde se encuentra lo público de la casa. El primero termina en su extremo con la pieza principal, el segundo en el gimnasio y el tercero en las áreas de servicios.

Innovación en el uso de la madera

Desde ya hace un tiempo la madera mecanisada en nuestro trabajo ha tomado una gran relevancia, en principio en segundas viviendas ahora en primera voivienda en Santiago y ultimamente en desarrollos de edificios públicos ad portas de iniciar obras

Son varias las innovaciones que presenta esta obra , la primera su sistema de serchas , luego sus uniones y la ultima su sistema de tabiqueria . La modularidad aca toma un rol fundamental en la eficiencia del costo y cantidad de materles empleados en su desarrollo

Desempeño Técnico

En términos  de mantención bastante bien , aun que esta protegida con Kutec que ademas brinda un retardo en su protección  contra incendios , permite dar una terminación  mas homogénea  a la superficie.

Propuesta conceptual y/o impacto

Su planta y distribución de recintos , que permite aumentar el perímetro  y diminuir las luces de apoyo hacen que a través de un diseño eficiente su estructura no requería de apoyos intermedios.

Elegimos la madera por Innovación, diseño acorde a los tiempos y el acercamiento a la modularidad o prefabricación con buena arquitectura.

¡Comparte nuestro contenido!