El Proyecto consiste en un Centro Comunitario y Sinagoga para la comunidad NBI, que contiene el edificio religioso principal, diversas salas para actividades culturales y de culto y oficinas e instalaciones administrativas. El recinto alberga todas las actividades de la Comunidad, en general reuniones y actos de entre 300 y 400 personas.
El concepto detrás del edifico es crear una sinagoga en donde su construcción se materializa a través de una solución de diseño única que dé respuesta a los requerimientos funcionales, constructivos, simbólicos y de eficiencia energética. En este sentido, el Salón Principal y corazón del proyecto, está diseñado a través de 3 elementos: Una estructura metálica reticulada en forma de diagonales y triángulos que soporta el recinto, una fachada vidriada que le otorga transparencia, liviandad y luminosidad, y un conjunto de celosías de madera que hacen de control solar interior del recinto. Estos 3 elementos generan un espacio que genera un “vitral en 3 dimensiones”, otorgándole luz natural al recinto, y generando una relación simbólica con las formas triangulares de la estrella de David. Este Vitral se ilumina en la hora del crepúsculo, momento que da inicio y término al día sagrado judío del Shabat, iluminando las celosías de madera para crear un momento de recogimiento e inspiración.
Las celosías de madera están fabricadas en base a tableros de MDF en Pino Acoya, las cuales están dimensionadas y cortadas según diseño para armarse en formas triangulares y romboidales. La unión de las piezas se realiza únicamente a través de encajes a presión, sin tornillos ni adhesivos. Una vez armado cada módulo en forma de rombo o triángulo, este se inserta dentro de la estructura metálica del proyecto en fachada.
El proyecto debe es a la vez un edificio institucional y un edificio religioso; da cabida en una misma solución de diseño a las necesidades más funcionales de los recintos como oficinas o salas de reuniones, y a la vez dar respuesta a los aspectos más simbólicos que merece un edificio religioso o sinagoga. El diseño intenta compatibilizar y armonizar estos 2 tipos de usos, uno más funcional y racional, y otro más de tipo simbólico y espiritual.