Ciclood

Código de equipo: DIS2972

Universidad: Instituto Profesional Duoc UC

Sede:  Padre Alonso de Ovalle

País:  Chile

Ciudad: Santiago de Chile

Equipo: Rosa Dominique Monsalve Silva

Profesores guía:

Marcelo Vivanco

DOCUMENTOS ADJUNTOS

© Derechos reservados por sus autores intelectuales.

Descripción general

 

Uno de los deberes que posee la sociedad humana, es que el mundo en el que vivimos siempre sea mejor para las futuras generaciones, por lo que se le deben entregar las herramientas adecuadas a cada niño y adolescente para que se desenvuelva en un entorno cómodo y seguro, en base a sus necesidades.

Generación conceptual, solución técnica y creación de valor a través del material

En la adolescencia con la llegada de la pubertad, el cuerpo de los infantes va evolucionando, y tanto en el cuerpo masculino como femenino, van surgiendo cambios que poco a poco generan dudas a los que los padecen. El ciclo menstrual puede ser un tema bastante inquietante, lo que para muchos progenitores se les hace algo difícil de explicar o que puede ser muy importante para quienes lo enfrentan, y para aquellos que no, quizás difícil de comprender hasta en la adultez. Es por ello que surge Ciclood, una herramienta que puede contribuir en la educación de la salud reproductiva de muchos adolescentes, a través de un método interactivo en donde el ciclo menstrual no solo sea un conocimiento transitorio o genérico, sino que se transforme en un aprendizaje personal que te acompañe toda la vida.

Solución formal y de producción

Posee dos tablas circulares de madera, la primera es la tabla rompecabezas (30 cm de diámetro), fabricado a partir de madera de Lingue debido a su color claro que le permite al usuario poder dibujar o escribir sobre él, en esta tabla se van ubicando en orden numérico en los espacios marcados en el borde, 28 pétalos los cuales son elaborados a partir del proceso de impresión 3D con filamentos de PLA. La tabla simbología elaborada de Roble oscuro para hacer contraste con las simbologías que fueron realizadas a través del corte CNC, se posiciona encima de la primera para finalmente se ensambladas con una pieza en forma de botón de color negro, la que posee un agujero con el cual se puede pasar un hilo o cuerda para colgar en una superficie plana. Por último, están las cuatro tarjetas talladas en madera de Lingue a través de corte CNC.

Cualidad funcional

Usualmente, los adolescentes aprenden sobre el ciclo menstrual en las escuelas a través de lápiz y papel, dibujando o pintando una figura circular con números, como también puede ser mediante la lectura de algún libro o manual, lo que se torna para ellos, un procedimiento tedioso y aburrido, en vez de una experiencia educativa satisfactoria. Con Ciclood esa experiencia se vuelve mucho más atractiva para el usuario, ya que además de poseer una figura agradable visualmente, la mezcla entre la madera de Lingue, Roble oscuro y plástico tipo PLA, hacen de esta herramienta educativa, el instrumento de decoración perfecto para cualquier habitación o zona de la casa, sin intervenir en el espacio o desordenar la visual del hogar, gracias a sus armónicos colores, y como también una textura suave gracias a la madera.

Impacto y potencialidad de la innovación

En los espacios educativos, Ciclood puede tornarse el mejor aliado para los maestros cuando se necesita abordar el tema, ya que está comprobado que es mucho más eficaz mantener información en la memoria cuando se activan todos los sentidos del cuerpo al momento de aprender sobre un tema. Con Ciclood, los adolescentes podrán observar las tarjetas y comparar la duración de días de cada fase con la respectiva tabla simbología y el número de pétalos separados por la cantidad de colores que posee cada uno.

¡Comparte nuestro contenido!