CO CONSTRUYENDO EN ESCENA
El objetivo principal del proyecto es la integración del programa cultural preexistente en los alrededores de la población Dávila en el establecimiento educacional Escuela Consolidada Dávila por medio de una obra nueva.
La idea central se basa en la co-construcción de un anfiteatro de forma elíptica con dos escenarios como situaciones estacionales, el primero ligado al contexto de parque cultural y el segundo protegido por la estructura, ambos rodeando la casona de carácter patrimonial. La comunidad es puesta en escena para la apropiación de su espacio, es de nuestro interés rehuir del carácter autoritario de las antiguas y aún actuales estructuras educacionales optando por el desarrollo de espacios que sirvan para actividades ligadas al instinto creativo del ser humano.
El establecimiento tiene capacidad para 520 alumnos entre enseñanza media y técnica. En cuanto a la educación técnica profesional se imparten especialidades vinculadas al área audiovisual y de las comunicaciones; y una gama de talleres de carácter artístico que contemplan el desarrollo de las artes escénicas y circenses. Además, el establecimiento pretende estar abierto a la comunidad externa y sin cerrarse a la oportunidad de llevar a cabo programas alternativos dada la flexibilidad espacial de su estructura principal.
La madera y su rol estructural se hace presente desde un entramado ortogonal principal que construye un gran cubo compuesto por un sistema pilar y viga unido por ensambles tipo. Tras el vaciado propuesto para la construcción del escenario nace un gran anfiteatro compuesto por una secuencia de gradas estructuradas por vigas elipsoidales paralelas apoyadas en una corona elipsoidal enterrada en el suelo. Finalmente en el recubrimiento del proyecto se diseñan parasoles unidos a un muro cortina que en su conjunto envuelven este gran edificio con una fachada que refleja y construye una textura potencial gracias a su materialidad y con grandes vanos que invitan a quienes desean a ser parte de esta escena interior.