Representante: Sebastián Rozas
Profesión: Arquitecto
País: Chile
Empresa: gt2P
Arquitecto: Sebastián Rozas
Ingeniero: Francisco Milla
Pais de obra: Chile
Ubicación: Edificio Corporativo BCI. Av. El Golf 125, Las Condes, RM.
Año: 2023
Fotografo: gt2P
Ciudad: santiago
Superficie:field_60a2165eeedae
Categoría: Comercial y Oficinas
DOCUMENTOS ADJUNTOS
Descripción del proyecto
Digital Nest, es una colección de piezas arquitectónicas basadas cáscaras estructurales. Su propósito es crear espacios de reunión y consulta digital en las nuevas sucursales de BCI diseñadas por la oficina ABWB. Se generan a partir de una superficie de revolución que se levanta al centro para darle profundidad y que cae verticalmente en la base para crear una interioridad que permita la conversación y el trabajo en un espacio de mayor cercanía e intimidad. Sobre esta superficie se crea un entramado en dos direcciones de piezas de madera que se tejerán para crear la cáscara de madera.
Innovación en el uso de la madera
El desafío era crear una cáscara con el menor peso, menor energía incoporada en su proceso y menor impacto ambiental. Se propone el uso de la tensión activa (active bending) como método de construcción. Esto consiste en ocupar la capacidad de flexión del tablero de terciado hasta su límite elástico para crear superficies rígidas. Para ello se cortan piezas alargadas del tablero, que al ser conectadas entre sí se tuercen y rigidizan incrementalmente en la medida que se van sumando piezas. Su mayor resistencia se logra al agregar un doble anillo de compresión piezas flexibles en la base del tejido.
Desempeño Técnico
Se utilizan tableros contrachapados e= 4mm. que combinan chapas pino en el centro y abedul en sus caras exteriores. Su terminación es tinte blanco y laca al agua con efecto no barnizado. Las piezas son cortadas en cnc, con rebajes hechos a mano. Se cuelgna un plato de acero e= 3mm. con alas plegadas que permiten conectar el tejido de piezas de madera. El conjunto se arma con pernos chicago sin necesidad de herramientas eléctricas. Este conjunto, puede ser armado y desarmardo múltiples veces, pudiendo ser reutilizado. Hacia el final de su ciclo de vida, el metal se puede reciclar, las uniones reutilizar y la madera no contaminará el suelo debido a su terminación al agua.
Propuesta conceptual y/o impacto
El aporte del Digital Nest, reside en revisitar el uso de las cáscaras estructurales madera, cuya capacidad reside en la geometría y la flexibilidad activa las piezas contrachapadas de los tableros contrachapados, desde un proceso de baja energía incorporada. Este caso sirve de ejemplo orientar nuevos desarrollos a mayor escala, que de la mano del diseño paramétrico y la fabricación digital puedan masificarse.
¡Comparte nuestro contenido!
Oficinas de CORMA – Agustinas 1357, Santiago Centro
Mail: madera21@corma.cl – Teléfono: +56 2331 42 00
Algunos derechos reservados por Madera21 – Sitio desarrollado por Nexweb