Dos Bloques

Código de equipo: ARQ2992

Universidad: Universidad Tecnica Particular de Loja

Sede:  Loja

País:  Ecuador

Ciudad: Loja

Equipo: Camila Johanna Poma Chicaiza, Claudia Sofia Román Alvarado, Maria Emilia Salas Alvarado,

Profesores guía:

Holger Patricio Cuadrado Torres

DOCUMENTOS ADJUNTOS

© Derechos reservados por sus autores intelectuales.

Descripción general

La vivienda dos bloques es una edificación multifamiliar situada en la ciudad de Santiago de Chile, consta de tres plantas arquitectónicas las cuales se distribuyen de tal forma: en la planta baja dos patios internos, un departamento y una cafetería; en la primera planta alta se encuentran dos departamentos de tres dormitorios cada uno; y en la segunda planta alta se encuentra la terraza. El edificio consta con un sistema estructural realizado con listones de madera; así mismo está construido con paredes de madera y en la terraza una estructura de acero.

Fundamentación del proyecto

El proyecto esta pensado para solucionar la problemática de la falta de viviendas en Chile, al ser un edificio de departamentos se tiene más espacio para las familias en un solo terreno que utilizándolo para la creación de una sola vivienda la cual abarcaría a una sola familia.

Estrategia de localización, emplazamiento y resolución programática y espacial

La vivienda Dos Bloques se encuentra ubicada en la ciudad de Santiago en Chile, en el sector Santiago Centro o Centro de Santiago, este corresponde al sector central de la ciudad. Alberga al centro histórico, a los primeros barrios de la ciudad y a los principales organismos. Por lo que se ha seleccionando específicamente un terreno de 200 metros cuadrados para emplazar el proyecto, se trata de un sector donde encontramos zonas escolares, de visitas como museos o centros comerciales, para brindar un mejor confort a los usuarios.

Propuesta arquitectónica desde el material

El proyecto es una vivienda de 3 pisos el cual contiene tres departamentos con tres dormitorios cada uno, dos patios internos, una cafetería y una terraza. Como principal elemento estructural y de envolvente se esta utilizando la madera y sus beneficios que este material aporta en cuanto a resistencia estructural y facilidad de manejo.

Innovación de la propuesta

Se busca crear sistemas innovador y sustentable mediante las construcción de madera, con ayuda de tableros prefabricados para la envolvente y listones de la misma para la estructura. Se tomará en cuenta todas las características que tiene el material para realizar una buena construcción, resistente y duradera.

¡Comparte nuestro contenido!