Espectro, app para la optimización de procesos y la disminucion de mermas

Tipo de organización:  Start-up

Universidad: Arvolution

País:  Chile

Ciudad: Concepcion

Equipo: Sebastian Cumsille, Octavio Jimenez

DOCUMENTOS ADJUNTOS

© Derechos reservados por sus autores intelectuales.

Archivo adicional

Innovación y diferenciación

Alpha Arvolution y Espectro consisten en un sistema de optimizacion de procesos que: a) reduce 6 veces los tiempos de ejecución y checkeo, transformando inspecciones, controles y superviciones de 30 minutos en unas de 5 minutos. b) permite consolidar la información de todas las operaciones en tiempo real y presentarlas en reportes automatizados faciles de comprender y dar a conocer, otorgando a los tomadores de decision la capacidad de decidir sobre aspectos releventes dia a dia, y no mes a mes. c) permite llevar un registro actualizado de todo lo que sucede en las operaciones, otorgando claridad sobre todo lo que sucede tanto en faena, taller y todas las diferentes areas y etapas del proceso maderero, forestal y del papel, evitando así mermas en las diferentes areas del negocio. Ambos son distintos a todo lo que existe, principalmente porque son fáciles y rápidos de implementar, demorandose entre 2 y 6 semanas, dependiendo de la cantidad de personas que requieran utilizar estas soluciones, ademas de que tienen muy buena recepción por parte de todos los grupos estarios y géneros de trabajadores por ser herramientas que agilizan el trabajo de tod@s. A la vez que su costo es modular, adaptandose a todas las operaciones, grandes y pequeñas. Y no podemos olvidar que es son soluciones probadas, cuales ya trabajan con grandes compañias en mas de 10 paises. Nuestros clientes serían todas las empresas del rubro que tengan algún proceso que necesiten optimizar por ser muy lento, tedioso o no poder consolidar la información en tiempo real. Es decir todas las empresas Grandes, medianas y pequeñas de la industria, sus diferentes filiales o lineas de negocios, así como los contratistas y subcontratistas. Nosotros podemos impactar automatizando y optimizando todos los procesos de la industria papelera, maderera y forestal. Pero sobre todo podemos impactar positivamente en todas aquellas empresas que hoy en día presentan mermas por problemas con los inventarios, traslados de insumos, consolidacion de la data, checkeos, inspecciones, controles de activos o mantenciones en general. Nuestro modelo de negocio es una Saas y/o App por suscripción, donde se habilitan cierto numero de licencias dependiendo de las verdaderas necesidades de la empresa. Y generamos ingresos cobrando un valor mensual por cada tipo de licencia (basica, administrativa).

Mercado

Ya tenemos clientes en los sectores logistico y del retail, pero tenemos pensado dirigirnos al sector papelero, maderero, forestal y minero por los beneficios que pueden tener estas herramientas en dichos sectores disminuyendo mermas, digitalizando y optimizando procesos, asi como mejorando la eficiencia de las operaciones al disminuir los tiempos que se tardan los diferentes procesos. Nuestro principales competidores actualmente son softwares robustos como SAP o algunos WMS que son reconocidos en el mercado, varias empress ya los utilizan e incluyen modulos financieros, pero que descuidan las esquinas mas delicadas de los procesos, registran algunos pero no los optimizan del todo y tienen un proceso de implementación larguisimo (4 a 12 meses). Todos ellos, al ser softwares gigantes, hay lugares de la operacion a los que no llegan y afortunadamente nosotros podemos cubrir esos espacios, ademas que podemos implementarnos rapidamente con todos ellos.

Equipo y competencias

Octavio Jimenes: CEO de Arvolution, expero en operaciones industriales, consultor logistico y articulador de todo el equipo. David Jimenes: CTO y arquitecto de las soluciones que ofrece Arvolution, el domina todo el conocimiento tecnico y de lineas de codigo para lograr que Alpha arvolution y Espectro automaticen y optimicen todos los procesos de la industria. Miguel Novoa: CPO y experto en producto quien se encarga de el diseño y las funcionalidades de ambos sitemas, así como de la experiencia usuario facil de adoptar por los colaboradores de las distintas compañias, sin importar su edad o genero. Sebastian Cumsille: Gerente de partnerships y ventas para Chile, encargado de las alianzas, pitch y ventas en todo Chile. A quienes se suman un equipo de 20 desarrolladores de distintas nacionalidades, que nos otorga la capacidad de responder agilmente a los desafios impuestos por diversas industrias y adaptar nuestras soluciones actuales, hacia las especificidades de las industrias papelera, maderera, forestal y minera.

Escalabilidad del proyecto

En fase trl8, generando ventas y con temas de propiedad intelectual y protecciones legales finalizando su proceso pero aún pendientes. El unico tema que tendriamos es adaptar la solución a las industrias papelera, maderera y forestal para satisfacer las especificidades de cada una.

Estrategia Go to market

Ya tenemos un MVP comercializable, pero adaptado para las insustrias logistica y de retail, lo que queda ahora es probarlo intensamente en la industria papelera, maderera y forestal para recibir feedback de como se comporta la solución en ambientes exigentes y realizar las adaptaciones necesarias para estas industrias, cosa de despues replicarla rápidamente a otros paises e industrias. En Chile nos respalda Corfo, institución que a traves de su aceleradora, StartUpChile, nos apoyo para realizar nuestro softlanding, inicio de actividades e introducción en el pais, todo esto ademas de apoyarnos con 60.000 dolares para comenzar nuestra expanción en Chile.

¡Comparte nuestro contenido!