Hex Up

Código de equipo: DIS3115

Universidad: Duoc Uc

Sede:  Padre Alonso de Ovalle

País:  Chile

Ciudad: Santiago

Equipo: Marjorie Martínez, Isabella Pino, Arely Riquelme.

Profesores guía:

Claudio Anich

DOCUMENTOS ADJUNTOS

© Derechos reservados por sus autores intelectuales.

Descripción general

Cuidado del medio ambiente y diseño sustentable, son conceptos que cada vez escuchamos más y que queremos aplicarlo en nuestra vida. Nosotros como diseñadores queremos entregar ese aporte a la sociedad de la mejor forma que sabemos que es diseñar.

Para comenzar con este proyecto sabíamos que lo más importante era que el producto fuera en su mayor parte de madera, ya que es la única materia prima renovable y sostenible debido a la absorción de gases de efecto invernadero y a la cualidad excepcional de que una vez talados, los bosques vuelven a crecer, convirtiendo a este material en un aliado en la construcción de una sociedad más sostenible. Nuestro país se destaca especialmente por el pino que es un tipo de madera de crecimiento rápido, fácil de manipular, económico, con el que se crean múltiples tipos de tableros brindándole cualidades especiales y usos específicos de acuerdo al tipo de tablero creado.

Generación conceptual, solución técnica y creación de valor a través del material

Otro elemento importante era que el producto lograra resolver algún problema de la sociedad que afecta de alguna forma al medio ambiente. Para seleccionar este problema hicimos una investigación de factores contaminantes, comportamientos sociales en nuestro país y productos ya creados con fines sustentables. Todas nuestras investigaciones nos llevaron a un problema que es el sobrepeso.

¿Sabías que el sobrepeso en las personas causa problemas ambientales?

Esto se debe a la relación directa que existe entre el sobrepeso y el aumento en el consumo de recursos alimenticios, medicamentos, energía, combustibles, entre otros, además una persona con sobrepeso es capaz de producir un 20% más de dióxido de carbono, aumentando los gases de efecto invernadero lo que contribuye al calentamiento global.

Actualmente el 74% de los chilenos sufre de sobrepeso, esta cifra es bastante preocupante, más aún sabiendo que los últimos años de pandemia han contribuido al sedentarismo al verse obligados a estar encerrados, con restricciones para realizar una vida normal, con los movimientos de la rutina diaria y las actividades que muchos realizaban luego de sus trabajos. El confinamiento obligó a los gimnasios a cerrar sus puertas y en consecuencia un alto número de personas perdieron sus hábitos de ejercicio.

Solución formal y de producción

Es por todo esto que nos planteamos el crear un producto de madera que motive y permita a las personas hacer actividades físicas en espacios reducidos. Actualmente en el mercado muchos de los implementos son realizados con materiales como plástico o polímeros que son altamente contaminantes, solo piensa ¿Cuántos productos de ejercicio podemos ver en el mercado que estén hecho de un material sustentable?, además la mayoría de los implementos de ejercicio tienen una materialidad y colores que destacan mucho dentro de la casa, y si no se cuenta con un espacio determinado para realizar ejercicios, se contribuye al desorden y a la reducción del espacio. Para idear este producto, nos enfocamos en las personas con menores recursos y sin acceso a una suscripción de gimnasio, por lo que su materialidad de terciado, bajo costo y elaboración nacional contribuyen al principio de sostenibilidad. También se pensó mucho en la forma, ya que tenía que ser una forma que se pudiera adaptar a diferentes funciones sin perder la estética de encajar en un espacio.

Cualidad funcional

Con esto en mente creamos Hex Up: un kit de madera para personas que quieran empezar a ejercitarse en sus hogares sin la necesidad de convertir sus casas en un gimnasio. Este producto con forma de un prisma hexagonal, contiene seis implementos básicos para iniciar una rutina de ejercicios de cardio, fuerza, movilidad y flexibilidad que se pueden realizar fácilmente. Funciona como almacenamiento y se adapta a cualquier hogar al transformarse en un asiento o mesa auxiliar.

El kit cuenta con:

  • Recipiente de almacenaje
  • Base de equilibrio
  • Banco de step
  • Barras paralelas de calistenia
  • Bandas elásticas

Impacto y potencialidad de la innovación

El producto está elaborado en madera de terciado de pino 15mm. Las uniones de cada pieza se ejecutan con tarugos y cola fría para madera, espigas de refuerzo y cortes en ángulos con el objetivo de mantener la integridad del material. Las caras del recipiente cuentan con un diseño que se centra en las poses de yoga, dibujadas de forma fluida y abstracta.

El movimiento es la base de nuestro proyecto, por lo que se implementó en el tallado de la madera, lo que vuelve a Hex up un producto atractivo que se mimetiza en el hogar dado que el usuario puede escoger entre tres tonos de madera, logrando encajar en cualquier hogar, así que motívate y prueba que con Hex Up puedes lograr grandes cosas en ti y en el planeta.

¡Comparte nuestro contenido!