HOP-07 Hotel observatorio puente

Código de equipo: ARQ3831

Universidad: Universidad San Sebastian

Sede:  Santiago / Los Leones

País:  Chile

Ciudad: Santiago

Equipo: Rodrigo Silva, Nicolas Gonzalez, Thomas Saavedra, ,

Profesores guía:

Nicolas del Rio

Ignacio Gonzalez

DOCUMENTOS ADJUNTOS

© Derechos reservados por sus autores intelectuales.

Lámina N°4 Formato A2

Descripción general

El Hotel Observatorio Puente se integra con el existente Observatorio La Silla con el objetivo de atraer turistas, científicos y aficionados de la astronomía. La estructura presenta una forma arquitectónica destacable e innovadora, combinada con un programa astronómico completo y un entorno extraordinario que enriquece las cualidades espaciales del proyecto.

Fundamentación del proyecto

Actualmente, en el Observatorio La Silla no existe un hito arquitectónico atractivo. Nuestro propósito con este proyecto es combinar la tecnología astronómica con la arquitectura, una práctica presente en culturas antiguas. Implementamos una forma de construcción innovadora y actualizada que realza el paisaje desértico y crea un ambiente distintivo. Para lograr esto, la forma arquitectónica fue clave: utilizamos madera laminada cruzada para crear un triángulo inscrito en un rombo, un módulo repetido que da lugar a una forma arquitectónica única.

Estrategia de localización, emplazamiento y resolución programática y espacial

El Hotel Observatorio La Silla se ubica estratégicamente en las colinas cercanas al Observatorio La Silla para maximizar la inmersión en la experiencia astronómica y aprovechar las excepcionales condiciones de observación del desierto de Atacama. Esta localización no solo proporciona vistas ininterrumpidas del cielo nocturno, sino que también permite una integración armoniosa con el entorno natural árido. La resolución programática del hotel está diseñada para complementar la función del observatorio: sus habitaciones orientadas al cielo,  paredes de vidrio optimizan la observación astronómica desde el interior. El auditorio de alta tecnología y las instalaciones de aprendizaje apoyan la educación y la reflexión sobre la astronomía. Esta estrategia asegura que el hotel no solo sirva como un refugio, sino como un centro de exploración y apreciación del cosmos, reforzando su papel como un destino clave para entusiastas y científicos.

Propuesta arquitectónica desde el material

El puente presenta una forma particular gracias al cruce de maderas laminadas, ancladas a grandes vigas longitudinales de forma elíptica fabricadas en MLE. Indagar en nuevas posibilidades es nuestro foco. Al obtener esta forma, creamos fundamentos formales al orientar vistas hacia el cielo, dotando al Hotel Puente de características distintivas. Este proyecto introduce una nueva forma de aplicar la madera y refuerza las posibilidades arquitectónicas de este material.

Innovación de la propuesta

El Hotel Observatorio La Silla, ubicado en las colinas al limite del desierto de Atacama en Chile, redefine la hospitalidad combinando arquitectura y astronomía. Su innovador diseño geométrico, un triángulo inscrito en un rombo, utiliza estructuras de madera laminada cruzada para integrarse con el entorno natural. Este enfoque no solo proporciona sostenibilidad ambiental, sino también una sensación cálida y acogedora. Las habitaciones, con techos retráctiles y paredes de vidrio, ofrecen vistas impresionantes del cielo nocturno. Además, el hotel cuenta con un auditorio de alta tecnología y prácticas energéticas sostenibles, destacándose como un santuario para los amantes de la astronomía y la ciencia avanzada.

¡Comparte nuestro contenido!