Empresa / oficina: Ortuzar Gebauer arquitectos
Arquitecto a cargo: Eugenio Ortuzar y Tania Gebauer
Cliente: Monica Hidalgo y Rodrigo Riquelme
Ubicación: Rilan s/n Castro
País: Chile
Año de construcción: 2020
Tipo de construcción: Castro
Fotógrafo: Pablo Casals
DOCUMENTOS ADJUNTOS
Descripción del proyecto
El Hotel Estancia Rilan, se ubica en la península de Rilán en la comuna de Castro, en la isla grande de Chiloé. El proyecto se emplaza en un sector rural llamado la Estancia, caracterizado por sus sinuosas praderas verdes, las vistas a los canales e islas de archipiélago y lo pequeños villorrios rurales con vida de campo. El terreno es espectador de los constantes cambios climáticos extremos, característicos de Chiloé, en donde en un día se pueden sentir las 4 estaciones, con el movimiento de las nubes, la lluvia, el viento y el sol. El desafío del diseño fue que, en un clima predominantemente frío y lluvioso, debíamos captar la luz y el calor del norte, sin embargo, las vistas del terreno son predominantemente hacia el sur. Todo el conjunto construye un interior resguardado, orientando la mayor parte de sus espacios hacia el sur para disfrutar de las vistas y el paisaje, protegido de las condiciones climáticas extremas. El calor y la luz del sol son incorporados a través de una fachada completamente vidriada orientada hacia el norte. A través de estrategias de diseño pasivo se optimizó el uso de la energía y se generaron ventilaciones cruzadas para mantener ambientes frescos y ventilados, El proyecto se inspira en los conjuntos rurales de Chiloé, en cuanto a su forma de ocupar el territorio. Estos se componen principalmente de una casa familiar entorno a la cual, se ubican diferentes volúmenes o elementos como el fogón, el picadero, la leñera, el chiquero, el aserradero, los huertos, los viveros, y donde los hijos crecen y construyen en sumatorios a esta lógica de agrupamiento. Es así como el Hotel se compone de un volumen principal, que es la Casa Familiar, entorno a la cual se desarrollan los diferentes volúmenes que componen el conjunto:
Innovación en el uso de la madera
Desempeño Técnico
Propuesta conceptual y/o impacto
El hotel esta construido completamente con carpintería tradicional, con carpinteros de la zona. Este punto es relevante para que el proyecto se haga parte de una cultura desde su construcción. Las soluciones contempladas en el proyecto, exaltan y ponen en valor la madera como material estructural. además de reconocer un oficio propio del lugar.
¡Comparte nuestro contenido!
Oficinas de CORMA – Agustinas 1357, Santiago Centro
Mail: madera21@corma.cl – Teléfono: +56 2331 42 00
Algunos derechos reservados por Madera21 – Sitio desarrollado por Nexweb