Código de equipo: DIS2943
Universidad: Universidad Técnica Federico Santa María
Sede: San Joaquín
País: Chile
Ciudad: Santiago
Equipo: Natalia Molina Cádiz
Profesores guía:
Natalia Burgos Fica
DOCUMENTOS ADJUNTOS
Descripción general
Keule es un revestimiento lumínico que busca entregar una alternativa versátil y emocional a los hogares que cuentan con pocas fuentes de iluminación natural.
En los últimos 10 años se ha triplicado la población que ha debido optar por vivir en campamentos en tomas de terreno (Catastro TECHO 2021), debido al excesivo cobro en el precio de las viviendas que los obliga a migrar y, como los más afectados también son la población más vulnerable socioeconómicamente, la autoconstrucción de inmuebles es la solución más cercana a la que se recurre como respuesta. Este tipo de viviendas traen consigo altos grados de hacinamiento entre sus habitantes y generan malestares que son agravados por la poca interacción con la luz, factores atentan a largo plazo contra la salud mental y bienestar de las personas.
Generación conceptual, solución técnica y creación de valor a través del material
Según un estudio el estudio “Greening the Great Indoors for Human Health and Wellbeing” de la Universidad de Sídney, la utilización de simulaciones de vegetación en espacios cerrados puede significar la disminución de un 58% el riesgo de padecer depresión, 37% el de ansiedad y 44% el de ataques de ira, por lo que para esta problemática, el incorporar la botánica a un sistema de iluminación significaría no solo una mejora en la entrada de luz y un beneficio para el estado psicológico del usuario, sino también aprovechar un nuevo espacio en el cual poder valorizar residuos madereros para resolver problemáticas colectivas. Es así como Keule reutilizando retazos madereros busca presentar un producto de alto valor social que vele por la sustentabilidad y que, adaptándose a los espacios pequeños con los que se cuenta, pueda mejorar la vida familiar afectada por la crisis habitacional. Burchett, M.D. (2011). Greening the Great Indoors for Human Health and Wellbeing
Solución formal y de producción
El sistema Keule se instala clavándolo sobre una pared que toma como referencia las medidas de una plancha de OSB estándar (122x244cmx11mm) de a 3 módulos consecutivos. Cada módulo consta de una placa rectangular de terciado grueso de madera de pino sobre la cual, desde sus diferentes bordes, nacen siluetas arbóreas de terciado delgado que tienen la capacidad de desmontarse e instalarse según la distribución que el usuario les quiera dar. Entre estas figuras se acomoda una cinta LED que recorre sus contornos de manera que, cuando el usuario lo encienda, el espacio se ilumine simulando una vista desde el suelo hacia la cima de los árboles de un bosque ficticio.
Cualidad funcional
Al ser de madera, el material no solo entrega realismo a las figuras de los árboles, sino también, hace que el flujo luminoso de la luz transmita una sensación de calidez en el espacio. Al tratarse de un sistema didáctico y reparable, genera en el usuario mayor sentimiento de pertenencia y apego con el producto que el mismo participa diseñando estilo “Do it yourself”.
Impacto y potencialidad de la innovación
El revestimiento se inspira en el curioso fenómeno natural que se da en la cima de árboles del bosque y que se conoce como “timidez de la copa”. Esta anomalía se da cuando entre las copas de árboles vecinos, si se mira desde abajo, se observan canales con distintas figuras geométricas que permiten mayor penetración de luz en el bosque. Los árboles no se alcanzan a tocar y es como si estos fueran conscientes de su espacio y el de sus vecinos, entregándoles por respeto un hueco libre para no hacinarlos ni perjudicar a organismos que residen más abajo y que también necesitan luz. Buscamos transmitir este mensaje bajo el nombre de “Keule”, como la especie endémica de nuestro país que se encuentra en peligro de extinción y quien también desarrolla el fenómeno de la timidez de la copa cuando está en arboleda.
¡Comparte nuestro contenido!
Oficinas de CORMA – Agustinas 1357, Santiago Centro
Mail: madera21@corma.cl – Teléfono: +56 2331 42 00
Algunos derechos reservados por Madera21 – Sitio desarrollado por Nexweb