Código de equipo: DIS3092
Universidad: Universidad Técnica Federico Santa María
Sede: Sede José Miguel Carrera
País: Chile
Ciudad: Viña del mar
Equipo: Matias Fernandez, Jesús Ruz, John Leiva.
Profesores guía:
Marcelo Venegas
DOCUMENTOS ADJUNTOS
Descripción general
En la búsqueda de un sistema simple y eficaz se realizó una investigación la cual tenía como propósito generar un producto para el hogar en base a un diseño íntegramente en madera, el cual tiene como finalidad lograr conservar el fruto y a su vez gracias a las propiedades que la madera nos ofrece cualidades que naturalmente ayudan al proceso de conservación y maduración pasiva, su aislación térmica, absorción de la humedad, resistencia mecánica son parte de las cualidades que generan un valor adicional al ser combinada con la morfología, esto ayuda a acelerar el proceso de maduración del fruto en consecuencia, aplicando a su vez una morfología adecuada que no solo sea armónica, sino que funcional aprovechando cada detalle, este se desarrolló como respuesta a un problema existente y que afecta a la mayoría de hogares entregando una solución sustentable, natural y de fácil acceso.
Generación conceptual, solución técnica y creación de valor a través del material
La generación conceptual de este proyecto se basó en una forma que nos permitiera generar coincidencia en el ambiente, entendido como el lugar de posicionamiento físico, por esto se desarrolló una forma semicilíndrica la cual tiene como ventaja adaptarse de buena manera a la irregular forma de los frutos, nuestra propuesta se encuentra conformada por dos caras laterales que permiten, tanto como fijar la estructura en base a presión y a sí mismo ser la guía del tejido de madera, de esta manera logrando una forma consistente, en adición cumpliendo una función de cierre pasivo, el tejido de madera nos permite controlar el paso de la luz solar, además de redireccionar directamente al interior, además de permitir el paso de aire permitiendo una ventilación del área interior, el material seleccionado es el pino radiata, el cual posee cualidades tales como su color que permite una adecuación generosa con el ambiente.
Solución formal y de producción
En nuestro proyecto se encuentran 3 procesos de manufactura principales los cuales son los siguientes, corte CNC para las caras laterales, cuya función es, cerrar por medio de presión el sistema y dar forma al tejido, laminado en chapa tiene como función darle la forma cilíndrica al cuerpo y por último tejido de madera el cual es una forma novedosa de permitir tanto ventilación como iluminación, utilizando varillas de madera conectadas mediante un tejido este proyecto apunta a solucionar la carencia de un sistema que ayude a la conservación, orden y desarrollo del fruto, como equipo se identificó esta problemática, desarrollando una propuesta final que se adaptara en todos los criterios, cómo resultado del desarrollo obtuvimos una morfología que concuerda con el ambiente y que es compatible con la gran mayoría de frutos permitiendo una cantidad de hasta 4 unidades, posicionando de manera estratégica en función del propósito del producto.
Cualidad funcional
Los frutos se dividen en 2 grupos según su maduración, las climatéricas y no climatéricas, el primer tipo considera las frutas que, una vez cortada de la planta, pueden seguir madurando naturalmente, mientras que las otras su proceso de maduración se corta una vez extraída de la planta, para poder acelerar de manera controlada la maduración de las frutas existe un gas llamado etileno, el cual proviene de cierto tipo de frutas, en base a esta reacción química, hemos dispuesto en nuestro producto, una base que otorga la posibilidad de colocar una fruta que libera este gas tal como la manzana u otro en el centro, gracias al vaciado que posee, mientras que en las esquinas se dispondrá de manera que estime el usuario frutas que aprovechan el etileno para acelerar su maduración.
Impacto y potencialidad de la innovación
Este producto ofrece una alternativa novedosa y nunca antes vista en el mercado de accesorios para el hogar, permitiendo una conexión con un sistema simple y sustentable, para de esta manera cubrir una necesidad poco abordada, como equipo la identificamos y enfocamos nuestro esfuerzo en buscar el máximo aprovechamiento de todas las cualidades que nos ofrece la morfología y material, además al tener un sentido de orden gracias a la base interior permite posicionar una fruta con mayor cantidad de etileno al centro, esto permitirá esparcir el gas y dar de forma pasiva una aceleración en el proceso de madurez en aquellas frutas que están a su alrededor, estas cualidades permiten a nuestro producto ser catalogado como una novedad.
¡Comparte nuestro contenido!
Oficinas de CORMA – Agustinas 1357, Santiago Centro
Mail: madera21@corma.cl – Teléfono: +56 2331 42 00
Algunos derechos reservados por Madera21 – Sitio desarrollado por Nexweb