El proyecto se ubica en Dalcahue, ciudad costera perteneciente a la Isla Grande de Chiloé, en Chile. Su identidad cultural está determinada por el mar y la madera, lo cual se ve materializado en su configuración urbana a lo largo del borde costero y su tradición de construcción en madera. Además, Dalcahue es uno de los puertos principales de la Isla Grande, lo que ha propiciado un gran intercambio cultural en el sector y un aumento progresivo en el crecimiento de la ciudad desde 1979.
El Liceo Técnico busca poner en valor la tradición maderera propia de la ciudad, este se emplaza al sur-este de la plaza de armas posándose sobre el borde costero, esta ubicación le otorga centralidad al liceo, manteniendo una privacidad visual con el resto de las edificaciones y una vista continua hacia el mar. El proyecto, genera un impacto a nivel urbano al consolidar el borde costero central de Dalcahue desde el mercado de la ciudad hasta el liceo, pasando por la Municipalidad y el Museo Etnográfico. También libera la vista desde el interior de la ciudad hacia el mar, al generar una extensión de la plaza central al inicio del liceo.
A partir de los modos de construir presentes en Dalcahue y la isla. El proyecto busca generar una continuidad de la silueta tradicional compuesta por dos aguas y pilotes en el borde costero, incorporando estos elementos en su fachada, la cual está compuesta por varias aguas y se posa sobre pilotes. Esto con el fin de mantener una continuidad visual y rítmica en todo el largo de la costa. Levantándose -conceptual y morfológicamente- a partir de sus dos imaginarios; el mar y la madera.
Para enfrentar el terreno, y generar un sistema de techumbre con múltiples pendientes, el proyecto se ordena bajo ejes radiales que nacen del centro de cuatro circunferencias unidas por sus cuerdas, esto; con el fin de mantener un ritmo fluido entre ejes ante una morfología irregular en planta, generando un perímetro que responde a la longitudinalidad del terreno, a su condición de borde y la necesidad de tener dos puntos de acceso al colegio: uno principal para los estudiantes y otro secundario para el público.
Debido a que Dalcahue es una ciudad con un fuerte impacto de la tradición maderera en cuanto a sus diversas construcciones, este Liceo Técnico, busca ser un aporte en el desarrollo y especialización de los habitantes en el trabajo con esta valiosa materia prima, para esto, se busca que los talleres sean un espacio de encuentro y trabajo en equipo, conectando a los alumnos con la comunidad de profesionales madereros de la ciudad y de Chiloé, asegurando un desarrollo eficiente y sustentable para el futuro de Dalcahue y sus habitantes, posicionando a la ciudad como uno de los principales centros de especialización en construcción con madera a nivel nacional.