Tipo de organización: Start-up
Universidad: Maglar
País: Colombia
Ciudad: Cali
Equipo: Diego Fernando Carbonell, Jaiem Eduardo Peña, Miguel Sanchez
DOCUMENTOS ADJUNTOS
Innovación y diferenciación
Problemática y determinantes La producción y diseño de sillas en Latinoamérica enfrenta varios desafíos que dificultan el cumplimiento de la certificación LEED (Leadership in Energy and Environmental Design) y la sostenibilidad ecológica. En primer lugar, la utilización de maderas no certificadas, como el roble, flormorado, cedro y teca, compromete la conservación de los bosques y fomenta prácticas de tala ilegal. Además, las emisiones químicas de las pinturas contribuyen a la contaminación del aire y presentan riesgos para la salud. Por otro lado, la manufactura industrializada en carpinterías implica altos consumos de energía y genera una cantidad considerable de residuos, lo que incrementa la huella de carbono. Este enfoque industrial también desplaza el trabajo artesanal, que suele ser más sostenible, y la falta de apoyo a los artesanos locales resulta en la pérdida de técnicas tradicionales. Finalmente, los diseños actuales de las sillas ensambladas(pegasas - armadas) presentan problemas, ya que ocupan más espacio durante el transporte, lo que incrementa la necesidad de más consumo de cartón, plásticos y viajes, y en consecuencia, las emisiones de gases contaminantes. En caso de daño, es necesario reemplazar todo el producto en lugar de reparar la parte individual. Para que las sillas y productos en madera en Latinoamérica puedan cumplir con la certificación LEED y ser verdaderamente ecológicas, es fundamental abordar estos problemas mediante la adopción de maderas certificadas, la optimización de procesos de manufactura, el apoyo a los artesanos locales y el diseño para reducir el impacto en el transporte. Solo así se podrá contribuir de manera efectiva a la conservación del medio ambiente y al desarrollo sostenible. Línea Two La simpleza es la mayor sofisticación y este es el sentido de la Línea Two. Sostenible, ergonómica, versátil y de belleza atemporal se adecua a cualquier espacio interior. El concepto de la Línea parte de dos costados, dos soportes, dos materiales y dos pasos para ser armada. Toda la Línea Two se entrega en una caja plana (de cartón reciclado) que reduce el impacto ambiental en consumo de transporte, menores emisiones CO2 y optimización logística. Su armado con el mínimo de componentes y tornillos estándar, se hace de manera intuitiva en el menor tiempo posible. El servicio postventa la Línea Two tiene la virtud que se puede desmontar piezas y ser reemplazadas, reparadas o recicladas fácilmente, evitando el daño total de la silla. Two, más que una silla, es una familia de sillas, bancas y mesas de diferentes alturas y aplicaciones, ofreciendo una respuesta integral de amoblamiento en espacios residenciales, comerciales y hoteleros, cumpliendo la certificación LEED. Two es un producto artesanal que nace de la tradición de respetar lo natural con pino FSC (Forest Stewardship Council), en todo sentido desde el consumo de materias primas, procesos y energía, hasta su logística. Two no es un producto, es una declaración a respetar el medio ambiente a través del diseño.
Mercado
Equipo y competencias
El equipo de Manglar está compuesto por tres profesionales. Diego Carbonell, diseñador industrial con más de 20 años de experiencia en el desarrollo de mobiliario, es el creador detrás de los innovadores diseños de la línea Two y ha sido galardonado en múltiples concursos de diseño tanto nacionales como internacionales. Jaime Peña, arquitecto y encargado de la estrategia comercial, lidera las iniciativas de venta y distribución, asegurando que los productos lleguen al mercado adecuado de manera eficiente y efectiva. Por último, Miguel Sánchez, ingeniero industrial y experto en la fabricación de piezas y mobiliario en madera sostenible, garantiza que todos los productos de Manglar cumplan con los estándares de calidad y sostenibilidad, alineándose con la visión ecológica de la empresa.
Escalabilidad del proyecto
La línea Two de Manglar, se encuentra en una fase de lanzamiento y comercialización, con el producto completamente desarrollado y actualmente en el mercado. Las ventas han comenzado a clientes como empresas y oficinas comprometidas con la sostenibilidad, así como a consumidores residenciales que buscan productos ecológicos de alto diseño, y espacios comerciales como cafeterías. En el último año, las ventas han crecido significativamente gracias a la positiva acogida de la Colección TWO. El modelo de negocio de Manglar se basa en ventas directas y a través de distribuidores, lo que ha permitido llegar a una base más amplia de clientes. Sin embargo, estamos buscando ampliar nuestra red de distribuidores y crear un canal de ventas online para aumentar la visibilidad y accesibilidad de la línea TWO. Aunque actualmente no poseen propiedad intelectual registrada para el diseño, el producto ya está siendo comercializado con éxito y ha recibido una excelente aceptación en el mercado.
Estrategia Go to market
Manglar ya ha alcanzado el hito crucial de tener el producto 100% desarrollado y comercializado, con una creciente base de clientes satisfechos. Actualmente, contamos con distribuidores en Colombia y estamos enfocados en expandir nuestra red de distribución a Latinoamérica, Estados Unidos y Europa para llevar nuestra estrategia de expansión a nuevos mercados. Aunque no hemos recibido financiamiento externo hasta ahora, nuestra trayectoria demuestra un compromiso con la calidad y la sostenibilidad. Para llevar el proyecto a la etapa comercial a gran escala, estamos enfocados en escalar la producción, proteger la propiedad intelectual de nuestros diseños, y fortalecer nuestra estrategia comercial. La implementación de estas estrategias nos permitirá consolidar alianzas y posicionar a la Colección TWO en el mercado de mobiliario sostenible.
¡Comparte nuestro contenido!
Oficinas de CORMA – Agustinas 1357, Santiago Centro
Mail: madera21@corma.cl – Teléfono: +56 2331 42 00
Algunos derechos reservados por Madera21 – Sitio desarrollado por Nexweb