Luminativa, Lámpara de pie

Código de equipo: DIS3726

Universidad: Universidad Técnica Federico Santa María

Sede:  Casa Central

País:  Chile

Ciudad: Valparaíso

Equipo: Magdalena Widow, Josefa González, Camila Puentes

Profesores guía:

Eduardo Piñones

DOCUMENTOS ADJUNTOS

© Derechos reservados por sus autores intelectuales.

Descripción general

“Luminativa” es una lámpara creada como una solución al problema de adaptabilidad de la intensidad de luz, siendo una luminaria adaptable mediante movimiento mecánico manual que tiene como objetivo iluminar un espacio de living según la preferencia de intensidad de luz del usuario.

Esta luminaria con movimiento giratorio tiene un diseño inspirado en la vitalidad dinámica de la naturaleza, no siendo uniforme ni rígida, sino presentando una variedad de formas y texturas en constante cambio. Este movimiento vivo genera un espacio del hogar con iluminación tenue y sensación de calma.

Generación conceptual, solución técnica y creación de valor a través del material

La madera que mejor se adhiere a este producto es la Lenga, pues tiene características de protección ante la humedad y el deterioro, siendo resistente y a la vez de bajo peso, además es de fácil obtención en Chile y versátil de tratar al momento de la manufactura ya que tiene un aserrado, clavado, atornillado y encolado fácil. En base al estudio realizado por FONDECYT. (s. f.). Lenga | Caracterización experiencial: Maderas nativas de Chile. Se realizó un gráfico que muestra la totalidad de las emociones que las personas reportaron experimentar al interactuar con cada especie de madera, y los porcentajes de emociones positivas y negativas sobre ese total, teniendo con 95 respuestas un 74,7% de emociones positivas. Concluyendo la importancia de la Lenga para generar un ambiente armonioso y satisfactorio.

Solución formal y de producción

Como solución formal en el diseño de la luminaria, se consideran piezas capaces de ser ensambladas fácilmente, un sistema de rodamiento metálico adherido desde la base maciza a la base con las aletas superficiales exterior, y un sistema fijo empotrado en la base maciza con un metal hueco que posee un soporte para la base interior. El sistema eléctrico es un soquete de ampolleta adherido a la base interior en donde el cableado pasa por el metal hueco hasta un sacado en la base maciza. El desmontaje para cambio de ampolleta se realiza desde la tapa superior, pues está ensamblado por encaje a las aletas. En cuanto al proceso de manufactura, el tratado de la madera lenga se realiza con cortes de 6mm de espesor en sierra de banco. Las 28 aletas con forma de mariposa, las bases inferiores y las bases superiores se cortan en láser CNC, para la base maciza de 35mm de grosor se realiza con corte redondo usando fresadora manual y para el orificio centra se utiliza taladro de banco. Finalmente se utiliza lijadora orbital para el lijado de superficies.

Cualidad funcional

Esta luminaria de pie cerrada en la base inferior y superior permite un fácil manejo de la intensidad de luz con tan solo girar las aletas exteriores con la aplicación de fuerza, en donde una posición alineada de las aletas exteriores con las aletas interiores permite una mayor exposición de luz, mientras que una posición intercalada de las aletas interior con las exteriores provoca una atenuación en la luz. Al ser una lámpara de madera de lenga es apta para ser usada en lugares húmedos, junto con tener capacidad de desgaste en el tiempo.

Impacto y potencialidad de la innovación

Esta lámpara de pie con movilidad mecánica posee una fácil usabilidad en los usuarios de todas edades, adaptándose a un espacio de la casa en donde se requiera una luz tenue y cálida. Por lo que su potencialidad de innovación radica en el uso diario, para dar un ambiente hogareño y cálido en un lugar de reunión de la casa como lo es el living, generando un espacio único de armonía sin preocuparse de una luz directa y molesta. La fabricación de este tipo de lámpara mezcla el uso de técnicas manuales, así como también ayuda tecnológica de herramientas con el fin de tener mejores acabados superficiales y disminuir el tiempo de producción.

¡Comparte nuestro contenido!