En esta investigación se presenta el estudio de tres modelos simplificados para el comportamiento elástico de muros de corte de CLT, de una planta, sometido a una carga distribuida vertical y a otra carga horizontal lateral actuando simultáneamente, aplicadas sobre y en el alto del muro respectivamente. El estudio se centra en el comportamiento de los elementos de conexión discretos que conectan la base del muro de CLT con el piso/cimiento, específicamente de los hold-down, debido a que determinan la capacidad de resistir el mecanismo de balanceo que domina como mecanismo de movimiento de cuerpo rígido en los muros de CLT. También se desarrolla un programa computacional usando el lenguaje Visual Basic for Applications (VBA) en el software Microsoft Excel para crear una interfaz que le permite al usuario determinar el comportamiento de los muros de corte de CLT desacoplados y acoplados en serie, teniendo como base teórica los modelos simplificados estudiados. En la última parte del presente documentos se presentan el cálculo para un tipo de muro de CLT y se comparan los resultados enfocándose en el comportamiento del hold-down más lejano al punto de rotación y por ende el que más contribución aporta a resistir el volcamiento.