Empresa / oficina: DRAA / del Rio Arquitectos Asociados
Arquitecto a cargo: Nicolas del Rio y Felipe Camus
Ingeniero Estructural: Enzo Valladares
Cliente: privado
Ubicación: privado
Ingeniero: Enzo Valladares
País: Chile
Año de construcción: 2018
Tipo de construcción: Frutillar
Fotógrafo: Felipe Camus
DOCUMENTOS ADJUNTOS
Descripción del proyecto
En conjunto con la oficina de paisajismo de Ladera Sur se nos encarga desarrollar el masterplan e infraestructura para un parque de animales en la region de Los Lagos. El masterplan busca ordenar recorridos y organizar corrales y desarrollar un número de proyectos que acojan requerimientos naturales de los animales como áreas de aislación, maternidad y cobijo junto con otras de interacción con personas como lo son zonas de observación, de alimentación y de cuidado veterinario.
Innovación en el uso de la madera
Para las aves se proyecta un prisma de aprox. 10x4 x 7 metros de alto sobre un zócalo de hormigón que estabiliza el volumen de la pendiente, siendo la altura interior un factor fundamental a lograr, de modo de contener un arrayán de tamaño medio como refugio. El desafío estructural exige subdividir la altura del volumen en al menos dos líneas de arriostramiento siguiendo el nudo desfasado investigado y permitir liberar parte del perímetro para provocar un acceso a nivel suelo y otro en altura para acceder con un puente mirador.
Desempeño Técnico
Para las obras de arquitectura se investiga y propone crear un lenguaje común que no esté dado por la forma sino por el sistema constructivo. Por la distancia a centros urbanos y mano de obra calificada se opta por un sistema prefabricado de corte digital en madera. La investigación hace una revisión del levantamiento fotográfico de arquitectura rural de la pareja Berndt y Hilla Becher, encontrando un particular interés en sistemas de arriostramiento de múltiples elementos, desfasando los vectores (vigas, pilares, diagonales) de un punto de unión único por calce de volúmenes, lo que llamamos unión desfasada.
Propuesta conceptual y/o impacto
Se eligió la madera aserrada mecanizada dado que el lugar de la obra es muy remoto, sin mano de obra calificada, para lo cual la prefabricación y la calidad de los elementos a montar era fundamental. La totalidad de los proyectos fue montada en un plazo de 10 días bajo la supervision de un ingeniero de la empresa de mecanizado y realizado por trabajadores del campo con poca experiencia en construcción.
¡Comparte nuestro contenido!
Oficinas de CORMA – Agustinas 1357, Santiago Centro
Mail: madera21@corma.cl – Teléfono: +56 2331 42 00
Algunos derechos reservados por Madera21 – Sitio desarrollado por Nexweb