Código de equipo: DIS2977
Universidad: Universidad Catolica
Sede: Campus San Juan Pablo II Universidad Catolica de Temuco
País: Chile
Ciudad: Temuco
Equipo: Tatiana Alicia Llancafilo Llancafilo
Profesores guía:
Pablo Andrés Flores Duran
DOCUMENTOS ADJUNTOS
Descripción general
En la actualidad el plástico y el poliéster son muy contaminantes para nuestro medio ambiente, es por eso que se pensó en una manera remplazar estos productos con la madera, la cual es mucho más factible y es una materia prima biodegradable.
Este producto se llama PODEMABÍO (portador de maquillaje biodegradable) ya que será construido en su totalidad de madera reciclada y no será necesario muchos materiales o deforestaciones para su construcción.
Como su nombre lo dice es un portador de maquillaje que remplazara el plástico y el poliéster brindando una solución amigable con el medio ambiente, teniendo además un su diseño llamativo y fácil de transportar.
Generación conceptual, solución técnica y creación de valor a través del material
Durante muchos años la contaminación cada día va en aumento dos de los factores más contaminantes son el plástico y el poliéster que se encuentran presente en nuestra actualidad y son los productos más usados por nosotros en nuestro diario vivir. Estos productos son desechados muy rápidamente algunos productos no duran ni siquiera el año pero tardan más 200 años en descomponerse ya que no son biodegradables, es por eso que me llamo la atención los porta maquillajes que hoy es muy conocido y usado por miles de personas de todo el mundo, para algunos, el maquillaje es fundamental en su día a día y es por esto que muchos necesitan trasladar su maquillaje preferido a cualquier parte a la que vallan, pero los porta maquillajes en su mayoría están compuestos por plástico o género, polyester en el mayor de los casos el cual es demasiado contaminante no solamente para el planeta sino también para los recursos que utiliza para construirse, utilizando 70 millones de barriles aproximadamente de petróleo cada año para su construcción. Por esta razón surgió la idea de crear un porta maquillaje compuesto por madera que es un elemento natural y biodegradable, la madera tiene muchos beneficios pero muchas veces no se les da el valor que se merece, haciéndolo menos que los demás componentes como el plástico, sin embargo la madera tiene muchas ventajas, por ejemplo la gestión sostenible del medio natural, como una buena planificación y manejo forestal puede prevenir incendios y suministrar materias primas para mantener nuestras poblaciones de árboles completamente renovados, además la madera es un material 100% reciclable, por lo que puede ser reciclada y utilizada para diferentes propósitos al final de su vida útil. Esta porta maquillaje será conformado en un 90% de madera reciclada específicamente chapas el cual nos puede brindar curvaturas y diseños muy interesantes por su forma delgada y moldeable a partir de matrices.
Solución formal y de producción
Visto desde la perspectiva sustentable este producto será construido en un 90% de madera reciclada que evitará las grandes deforestaciones y un 10% de metal y no se requerirá de tantos materiales para su construcción Este producto será redondo brindándole una forma más estética e interesante al producto, ya que los porta maquillajes actuales en su mayoría se conforman por figuras cuadradas o rectangulares los cuales muchas veces no permiten contener demasiadas cosas. Proceso de construcción: Primero se cortará una matriz redonda para moldear las chapas que se utilizaran para el grosor del producto el cual medirá 3,8 cm de alto. Las chapas se encolarán y se pegarán para formar un espesor determinado, en este proceso se ocuparán 3 chapas por cada circulo, que en este caso serán dos círculos con una medida de 15,7 cm. Luego de que las chapas se hayan pegado con la ayuda de prensas y elásticos obteniendo su forma redonda, se le añadirán dos chapas encoladas y pegadas entre sí a mitad del círculo con un radio 8,4 cm por ambos lados, formando dos medias lunas que al final se van a juntar y formaran el circulo en sí con la ayuda de un eje que permitirá un juego de rotación, además constará con un pequeño soporte de madera que servirá para evitar que las dos piezas se junten completamente, también cumplirá una función de agarre para ser transportado con mayor facilidad.
Cualidad funcional
Como este proyecto será confeccionado con un 90% de madera su impacto al medio ambiente será bastante positivo ya que como había mencionado anteriormente es un producto biodegradable y sustentable, teniendo varios años de vida útil y al ser desechados volverá a la tierra sin perjudicarla, el acero que llevará como eje también se podrá sacar al momento de desechar el producto después de haber cumplido su funcionalidad y se podrá volver a poner en un nuevo producto. Su juego de rotación hará que los maquillajes se acomoden de manera ordenada y tendrá mayor capacidad para transportar productos, además tiene más beneficios, como la resistencia ya que al ser un producto hecho de madera no se podrá romper fácilmente con algunos productos puntiagudos.
Impacto y potencialidad de la innovación
Ya que es un producto biodegradable, resistente, sustentable e innovador, seria llamativo en las industrias del mercado de los porta maquillajes, puesto que mayoritariamente no existen estos productos hechos casi en su totalidad de madera reciclada, además es un producto que no necesita de grandes inversiones y materias primas para su elaboración.
¡Comparte nuestro contenido!
Oficinas de CORMA – Agustinas 1357, Santiago Centro
Mail: madera21@corma.cl – Teléfono: +56 2331 42 00
Algunos derechos reservados por Madera21 – Sitio desarrollado por Nexweb