Código de equipo: ARQ3858
Universidad: Universidad San Sebastian
Sede: Santiago / Los Leones
País: Chile
Ciudad: Santiago
Equipo: Mario Canales, Natalia Aguilar, Macarena Bravo, ,
Profesores guía:
Nicolas Del Rio
Ignacio Gonzalez
DOCUMENTOS ADJUNTOS
Lámina N°4 Formato A2
Descripción general
El proyecto busca crear un espacio de encuentro social para la comunidad. Compuesto por tres naves multifuncionales, estas instalaciones están diseñadas para adaptarse a diversas actividades, como reuniones comunitarias, exposiciones, talleres y presentaciones artísticas, promoviendo la interacción social y el enriquecimiento cultural
Fundamentación del proyecto
El referente principal del proyecto es la estructura del centro deportivo Weiherhof que al utilizar una serie de cerchas que se van estructurando con unas diagonales, las cuales se van repitiendo y van formando una gran estructura de 55 metros los cuales 40 son los que cubren la luz, dando espacios para las naves de 7 metros útil de ancho y dando una altura de 8 mts, ofreciendo no solo un espacio funcional para diversas actividades comunitarias, sino también un hito visualmente notable que mejora el entorno natural y fomenta la participación de la comunidad.
Estrategia de localización, emplazamiento y resolución programática y espacial
Quellón cuenta con una población de 27 192 habitantes y pocos espacios destinados a la cultura e interacción social. Por esto mismo el puente la Tríada está dirigido a todos los habitantes creando en las tres naves distintos espacios de recreación para todo público.
Propuesta arquitectónica desde el material
Este puente se estructura por unas diagonales que van a sujetas a un rombo otorgado una serie de cerchas que logra cubrir una luz de 40 metros. Este enfoque no solo garantiza la resistencia y durabilidad del puente, sino que también maximiza el espacio útil, ofreciendo una amplitud considerable para las actividades propuestas. La combinación de diseño estructural avanzado y ubicación estratégica subraya la importancia de este proyecto como un punto focal para la comunidad local, promoviendo tanto la interacción social como el enriquecimiento cultural.
Innovación de la propuesta
En el puente la triada se logran dar diversos usos a las distintas naves según el requerimiento del usuario, este puente cuenta con una transparencia total, donde se dejan ver con claridad toda la estructura del puente y así una visión completa al puerto de Quellón
¡Comparte nuestro contenido!
Oficinas de CORMA – Agustinas 1357, Santiago Centro
Mail: madera21@corma.cl – Teléfono: +56 2331 42 00
Algunos derechos reservados por Madera21 – Sitio desarrollado por Nexweb