Silla terraza Craft

Código de equipo: DIS3011

Universidad: Instituto Profesional DUOC UC

Sede:  Padre Alonso Ovalle

País:  Chile

Ciudad: Santiago

Equipo: Francisca Navarro, Erick Josemar, Valentina Labraña.

Profesores guía:

Marcelo Vivanco

DOCUMENTOS ADJUNTOS

© Derechos reservados por sus autores intelectuales.

Descripción general

El principio de este proyecto es poder mostrar que reciclar es necesario en el futuro y debe estar presente en todo ámbito. Por ello, hemos decidido crear una silla de terraza que incluya materiales sustentables ,que resista y a la vez sea de calidad .

Nuestros principales puntos a seguir son:

  • Sustentabilidad
  • Comodidad
  • Optimización de espacios

Para ello, realizamos una serie de estudios sobre el mercado basándonos en las exigencias que solicita CORMA.

Generación conceptual, solución técnica y creación de valor a través del material

Basándonos en nuestra observación a la silla de referencia y tomando en cuenta los puntos que CORMA solicita, llegamos a la conclusión de que nuestro producto final propuesto será una silla de terraza fabricada con madera reciclada, esta deberá ser apta y tratada para su posterior uso en exteriores.

La silla también tendrá una doble funcionalidad según la necesidad del usuario, es decir, podrá tomar la posición de una silla convencional y también podrá convertirse en una silla de descanso.

Solución formal y de producción

La silla en si será hecha de madera reciclada con las esquinas de los soportes , que van al suelo vendrían siendo de plástico reciclado ya que estas son la que mas sufren impacto al momento de usarse.

Cualidad funcional

Después de la observación de la curva de valor y los ítems de nuestro producto competidor vs nuestra propuesta, se concluye que; si bien el producto competidor cumple con varios puntos, entre ellos la comodidad, no utiliza material reciclado para la fabricación de sus productos. Característica clave en nuestro producto final.

Impacto y potencialidad de la innovación

La innovación de  nuestra silla es que es esta es un hibrido entre  madera reciclada con plástico reciclado, esta estará ayudando a reciclar los retazos de madera que usualmente nadie usa, dándole un diseño característico con la mezcla de maderas y por otro lado, tenemos la resistencia del plástico reciclado, la cual ayudara a que el producto resista mas sin tener que ocupar un material mas dañino al medio ambiente, y dar una nueva innovación al diseño ocupando dos materiales amigables con el medio ambiente.

¡Comparte nuestro contenido!