Código de equipo: DIS3733
Universidad: Universidad Tecnica Federico Santa Maria
Sede: Casa Central
País: Chile
Ciudad: Valparaiso
Equipo: Joaquín Llach, Maria Trinidad Norero, Vicente Viveros
Profesores guía:
Eduardo Piñones
DOCUMENTOS ADJUNTOS
Descripción general
La propuesta de proyecto consiste en un quitasol innovador para terrazas de departamentos, diseñado para ajustarse a las barandas de seguridad y proporcionar una zona de penumbra cómoda para actividades de ocio. Esto se logra mediante la utilizacion de chapa de madera de eucalipto la cual presenta propiedades que permiten que la luz traspase parcialmente a traves de esta.
Generación conceptual, solución técnica y creación de valor a través del material
Para la propuesta se utilizó chapa de eucalipto debido a su delgado espesor, permitiendo el traspaso de luz y creando una zona de penumbra. En la estructura se usó madera de pino cepillada, destacada por su resistencia, lo que permitió mantener la parte superior del quitasol. Por último, la base se realizó con raulí, ya que su adaptabilidad permitió su utilización en diferentes tipos de sujeción.
Solución formal y de producción
El quitasol esta diseñado para reducir el impacto de la radiacion solar en la salud mediante la generacion de un espacio con penumbra, esto se logra mediante el ensamble de piezas retractiles, como un abanico, de chapa de madera de aucalipto las cuales se optienen mediante un diseño especifico dimensionado y cortado en laser para una mayor precision y velocidad de trabajo en la produccion en masa. Los materiales y diseños utilizados para conformar la estructura y soporte del quitasol quedaran a libre disposicion de los gustos y necesidades del usuario, proporcionando una alta versatilidad para su fabricacion, debiendo cumplir con requerimientos minimos de espesor para garantizar la seguridad y estabilidad del producto dependiedo de las dimensiones con las que se quiera trabajar.
Cualidad funcional
Como se mencionó anteriormente, el diseño del quitasol aprovecha las diversas propiedades de la madera, como su resistencia, capacidad de traspaso de luz y flexibilidad, para resolver los problemas abordados, proporcionando una solución eficiente y estética.
Impacto y potencialidad de la innovación
Las quemaduras solares y los rayos UV pueden causar desde una leve molestia hasta problemas tan graves como el cáncer de piel, por lo que es crucial protegerse de esta amenaza. La mejor manera de evitar estos riesgos es permaneciendo en áreas sombreadas, y TerraShade es ideal para esta tarea, ya que ofrece comodidad y protección al mismo tiempo. Además, su diseño sencillo y adaptable facilita su instalación en cualquier espacio. Fabricada casi en su totalidad de madera y con una unión de piezas única, TerraShade nos invita a explorar las diversas aplicaciones y técnicas de trabajo con este versátil material, abriendo la puerta al fascinante mundo de la madera.
¡Comparte nuestro contenido!
Oficinas de CORMA – Agustinas 1357, Santiago Centro
Mail: madera21@corma.cl – Teléfono: +56 2331 42 00
Algunos derechos reservados por Madera21 – Sitio desarrollado por Nexweb