Código de equipo: DIS3312
Universidad: Universidad Mayor
Sede: Claustro
País: Chile
Ciudad: Santiago
Equipo: Zoe Del Pozo Bouffanais, Ferran Comellas Gil
Profesores guía:
Milton Ivan Orrego
DOCUMENTOS ADJUNTOS
Descripción general
El presente proyecto tiene como objetivo la creación de un juguete de madera destinados a niños que atraviesan situaciones de apego emocional debido al proceso de separación de sus padres. Estos juguetes estarán diseñados para brindar apoyo emocional y ayudar a los niños a expresar y gestionar sus emociones de manera saludable. La madera se utilizará como material principal debido a su cualidad sensorial y táctil, que ofrece una experiencia de juego rica y reconfortante. Además, se enfocará en la estimulación de los sentidos y la exploración de diferentes texturas para potenciar el desarrollo sensorial de los usuarios.
Por otro lado, conociendo los referentes presentes en el mercado, se reducirá significativamente las cantidades de plástico utilizadas por lo que sera un juguete amigable con el medio ambiente
Generación conceptual, solución técnica y creación de valor a través del material
De esta manera, hemos elegido cuidadosamente el roble, una madera dura conocida por su resistencia y durabilidad, así como su capacidad para soportar la humedad y las variaciones de temperatura. Nuestro producto adopta una forma cilíndrica compuesta por seis piezas con texturas distintas, diseñadas para estimular los sentidos y aliviar la ansiedad. Para su fabricación, empleamos diversas técnicas de carpintería con el objetivo de lograr un producto sin uniones visibles, que se destaque por su acabado y diseño impecables. Igualmente, hemos incorporado una amplia variedad de colores y tamaños para adaptarnos a las preferencias y necesidades individuales de nuestros usuarios, intentando garantizar una aceptable durabilidad del producto. También hemos aplicado un tratamiento superficial a la madera para protegerla de la humedad y el agua, asegurando así su resistencia a largo plazo.
Solución formal y de producción
Tras comprender ambas problemáticas y explorar diversas opciones de productos de consumo, nos hemos centrado en investigar los juguetes sensoriales diseñados para promover la relajación. Estos juguetes son ampliamente utilizados a nivel mundial, pero lamentablemente están compuestos en un 90% de plástico. Es a raíz de esto, que hemos decidido replantear el enfoque del producto, con el propósito de desarrollar un artículo que fomente el desarrollo sensorial, promueva la relajación y seguridad, reduciendo significativamente el uso de plástico en su fabricación. Nuestra meta es ofrecer un producto que sea altamente respetuoso con el medio ambiente, no solo en su ciclo de vida, sino también en los procesos de producción y consumo. Nos esforzamos por crear un objeto innovador y único en el mercado, que se distinga por su contribución al medio ambiente y cumpla con satisfacer al mismo tiempo las necesidades de los usuarios.
Cualidad funcional
Este juguete busca brindar apoyo emocional ya que el juguete estará diseñado para fomentar la expresión de emociones y facilitar el proceso de adaptación y superación de situaciones de apego emocional. Así mismo, quiere estimular el desarrollo sensorial a través del uso de materiales de textura variada y la exploración de diferentes sensaciones táctiles, el juguete promoverá el desarrollo sensorial de los niños. Por ultimo, estará cuidadosamente diseñado para satisfacer las necesidades emocionales y sensoriales de los niños en situaciones de apego emocional.
Impacto y potencialidad de la innovación
Se espera que este proyecto tenga un impacto significativo en la vida de los niños en situaciones de apego emocional. Los juguetes de madera proporcionarán un medio de expresión y alivio emocional, ayudando a los niños a superar la separación de sus padres de manera saludable. Además, la estimulación sensorial y la exploración de texturas contribuirán al desarrollo integral de los niños, promoviendo habilidades cognitivas, emocionales y motoras.
¡Comparte nuestro contenido!
Oficinas de CORMA – Agustinas 1357, Santiago Centro
Mail: madera21@corma.cl – Teléfono: +56 2331 42 00
Algunos derechos reservados por Madera21 – Sitio desarrollado por Nexweb