Trabajando y habitando en la tranquilidad y proximidad del río

Código de equipo: DIS2746

Universidad: Universidad Católica de Temuco

Sede:  Temuco

País:  Chile

Ciudad: Temuco

Equipo: Bárbara Ramírez, Victoria Méndez, Felipe Sepulveda, Javier Gutierrez

Profesores guía:

Cristian Schmitt

Juan Baixas

DOCUMENTOS ADJUNTOS

© Derechos reservados por sus autores intelectuales.

Trabajando y habitando en la tranquilidad  y proximidad del río

El proyecto se encuentra en el bordeando el río Toltén, ya que estar cercano a una fuente de agua podrían reducir niveles de estrés y brindar una mayor creatividad. Así creamos este proyecto que separa lo que es el trabajo con la vivienda (reduciendo los tiempos de viaje)  y que a la vez pudieran convivir en un mismo lugar, abriéndose hacia el río y relacionándose con el agua.

El terreno es en pendiente utilizamos el sistema de rampas de acceso público adaptándose a la morfología del terreno, bajando los volúmenes de las viviendas. En cambio el coworking queda abalconado sobre un río profundo y navegable.

Se puede ver cómo se trabaja la madera en distintas partes del proyecto en base a la vivienda y en base al coworking donde este es abierto para conectar con el río y apreciar estas vistas naturales a través de una estructura de entramado de madera. La parte de las viviendas están direccionadas hacia el río para generar esta misma sensación pero en la tranquilidad del hogar para que los usuarios que trabajan desde casa tengan la misma sensación pero a una escala menor que el coworking y en privacidad.

Existen 3 tipos de viviendas donde proponemos que el trabajo a distancia se combinaría con la vivienda, utilizando muros retráctiles para separar el uso del espacio.

La cubierta de las viviendas es una rampa, para un recorrido de la pendiente asemejando la forma del terreno y agregando una barrera natural sobre esta para mantener el paisaje y la privacidad de la vivienda, con vegetación que se da en la zona como hortensias, boj y muérdago que distancian el recorrido público con el estar privado. 

El conjunto cuenta con 28 viviendas, un total de 76 personas aproximadamente

El coworking es utilizado para los trabajos colaborativos y oficinas abalconadas que se conectan con el río a través de la vista 

Al ubicarse entre una barrera vegetal la madera nos permite ser la continuidad de esta misma, potenciando el proyecto y el lugar. Además utilizando como revestimiento la madera carbonizada por sus cualidades, una de ellas es la protección contra los rayos UV ya que el proyecto se direcciona hacia el norte. Además estando emplazados en un ambiente natural, esta madera no es contaminante ya que no necesita preservantes químicos ni barniz lo que la hace amigable con el medio ambiente.

¡Comparte nuestro contenido!