Código de equipo: ARQ3242
Universidad: Universidad Católica de Honduras UNICAH
Sede: Campus: Sagrado Corazón de Jesús
País: Honduras
Ciudad: Tegucigalpa
Equipo: Stacy Paola Sánchez Torres, Daly Sabrina Rivas Alvarado, Stephany Haydee Barrera Figueroa, Laura Mercedes Hernandez Mencía,
Profesores guía:
DEISI YANETH GUEVARA PACHECO
DOCUMENTOS ADJUNTOS
Video explicativo
Lámina N°4 Formato A2
Descripción general
Esta vivienda colectiva consta de 1 edificio con 15 apartamentos siendo 3 apartamentos en el primer nivel de 1 habitación que tambien cuenta con área comercial para el uso de los residentes y 12 apartamentos de 2 habitaciones en el segundo y tercer nivel. El complejo cuenta con un total de 5 edificios a lo largo de todo el terreno dividido por plazas verdes y espejos de agua, el total de apartamentos con los 5 edificios es de 75 apartamentos que cuentan con áreas comunes y balcones en los apartamentos de segundo y tercer nivel.
Fundamentación del proyecto
Se propone un complejo de 5 edificios para apartamentos en un terreno en Cerrillos, Santiago, estos edificios son construidos principalmente por madera, utilizando sistema de construcción poste-viga ya que permite mayores claros sin necesidad de columnas. Los edificios cuentan con 15 apartamentos cada uno, haciendo un total de 75 apartamentos distribuidos a lo largo del complejo.
Estrategia de localización, emplazamiento y resolución programática y espacial
El concepto del proyecto es reflejar el dinamismo de las familias de Chile, realizando diferentes volumenes que sobresalen del proyecto, haciendo que la fachada no sea plana y generando asi ese juego de volumenes, se integraron areas sociales para impulsar la union entre las familias que habiten la vivienda y se penso en la distribucion de modo a que las ventanas de habitaciones da hacia la zona norte del edificio, cuidando de la incidencia solar, tambien la generacion de louvers que ayuden a disminuir la incidencia solar.
Propuesta arquitectónica desde el material
El material principal es la madera, debido a que es un material mas sustentable y que ayuda en el tema aislante tanto en el tema termico como en el acustico, al igual que en Chile esta en auge el pino radiata como material para construccion.
Innovación de la propuesta
El concepto del proyecto es reflejar el dinamismo de las familias de Chile, realizando diferentes volumenes que sobresalen del proyecto, haciendo que la fachada no sea plana y generando asi ese juego de volumenes, se integraron areas sociales para impulsar la union entre las familias que habiten la vivienda y se penso en la distribucion de modo a que las ventanas de habitaciones da hacia la zona norte del edificio, cuidando de la incidencia solar, tambien la generacion de louvers que ayuden a disminuir la incidencia solar.
¡Comparte nuestro contenido!
Oficinas de CORMA – Agustinas 1357, Santiago Centro
Mail: madera21@corma.cl – Teléfono: +56 2331 42 00
Algunos derechos reservados por Madera21 – Sitio desarrollado por Nexweb