Existe una alternativa a las baterías tradicionales que es más rápida, delgada y además buena para el planeta. Se trata del S-Power 2S, un dispositivo desarrollado por la empresa sueca Ligna Energy, que busca cambiar la forma en que almacenamos energía, especialmente en dispositivos pequeños y conectados a internet.
En un mundo que avanza hacia la sustentabilidad y la digitalización, Ligna Energy -empresa sueca especializada en tecnologías verdes – ha desarrollado una solución revolucionaria de almacenamiento de energía: el S-Power 2S, un supercondensador ecológico, eficiente y diseñado para el Internet.
Este “supercondensador” no usa metales pesados como el litio ni sustancias peligrosas. Se fabrica a partir de lignina, un subproducto natural que se obtiene de la industria de la madera y el papel. Gracias a este componente bio-orgánico es reciclable, no es inflamable ni tóxico convirtiéndolo en una solución más amigable con el medio ambiente, reduciendo significativamente su impacto ambiental.
A diferencia de una batería convencional, el S-Power 2S almacena energía mediante un campo electrostático, lo que permite cargas y descargas extremadamente rápidas, siendo ideal para dispositivos que necesitan funcionar por largos períodos sin intervención humana, como sensores o etiquetas electrónicas. Además, tiene una vida útil muy larga, soportando más de 100.000 ciclos de carga y descarga, y un diseño ultradelgado y flexible de apenas 0.5 mm de espesor.
Este dispositivo cuenta con un voltaje nominal de 2.7 V y una capacitancia de 1.2 F, lo que le permite almacenar una energía de 1.2 mWh. Puede operar con una corriente máxima de 350 mA y funciona adecuadamente dentro de un rango de temperatura que va desde los -20 °C hasta los +65 °C. Sus dimensiones son de 30 x 42 x 0.5 mm.
¿Dónde se puede usar?
Este pequeño dispositivo, del tamaño de una tarjeta, se puede usar en edificios inteligentes, para medir temperatura, humedad o calidad del aire (CO2); en etiquetas digitales de precios que se actualizan solas en los supermercados, alimentadas por luz ambiental; en dispositivos de rastreo, para monitorear paquetes o condiciones de transporte; y en aparatos que funcionan con energía solar o que recolectan energía del ambiente (Sistemas autónomos IoT: integrados con celdas solares orgánicas y placas reciclables).
Con su diseño ultrafino y su bajo impacto ambiental, el S-Power 2S es un gran ejemplo de cómo la tecnología puede ser parte de un futuro más limpio y eficiente.
Información extraída de Ligna Energy