La empresa InventWood utiliza los trozos de madera de bajo valor, que coinciden con el color natural de las maderas nativas tropicales como el Ipé y el Nogal, y los transforma en vigas estructurales obteniendo como resultado un producto altamente funcional para la construcción y más resistente que el acero.
Un nuevo tipo de super madera, llamada Superwood, mejorada y más resistente que el acero, está a punto de finalizar su producción y salir al mercado, convirtiéndose en una nueva solución para dejar de utilizar maderas nativas tropicales al coincidir el resultado en resistencia y color muy similar al de estas maderas. El primer lote – diez veces más resistente que la madera natural – saldrá de la cadena de producción en cuestión de semanas.
Según Alex Lau, director ejecutivo de Inventwood, el producto Superwood comienza con trozos de madera normal, que se componen principalmente de celulosa y lignina, con el objetivo de fortalecer la celulosa ya presente en la madera. «El nanocristal de celulosa es en realidad más fuerte que la fibra de carbono». Comenta.
Luego se trata con productos químicos de la industria alimentaria para modificar su estructura molecular. La madera se comprime para aumentar los enlaces de hidrógeno entre las moléculas de celulosa: «Podríamos densificar el material cuatro veces, e imaginar que sería cuatro veces más resistente, pero en realidad es más de diez veces más resistente gracias a todos los enlaces adicionales que se crean». Indica Alex Lau.
El resultado es un material de construcción con al menos un 50 % más de resistencia a la tracción y una relación resistencia-peso diez veces superior a la del acero. Además, cuenta con clasificación ignífuga de clase A, siendo resistente al fuego, la putrefacción y las plagas. Gracias a la impregnación de polímeros, puede utilizarse en exteriores como terrazas y techos. Además, la compresión de los trozos concentra los colores: «Así, se obtiene un material que se parece mucho a las maderas nativas tropicales». Menciona Lau.
Finalmente, el objetivo es convertir los trozos de madera de baja calidad en vigas estructurales en todas las dimensiones que no requieren acabado. «Imagínense vigas en L como estas», dijo. «Son hermosas, como el Nogal y el Ipé; estos son los colores naturales; no hemos teñido nada». Concluye.
Información extraída desde Woodcentral e Inventwood