Semana de la Madera 2025: Te invitamos a construir un futuro sostenible en madera

La Semana de la Madera 2025 ya tiene fecha y lugar confirmados. Del jueves 9 al domingo 12 de octubre, la explanada multiusos del Parque Bicentenario de Vitacura se revestirá de madera y, una vez más, abrirá la oportunidad de participar y vivir la experiencia de este gran evento, que año tras año reúne a múltiples empresas relacionadas con la industria, a diversos actores del sector y ofrece una programación llena de actividades para todo público.

Con sus siempre interesantes y vanguardistas expositores, la XX versión de la feria sigue consolidándose como un referente de innovación y creatividad en torno al uso de la madera. Bajo el lema «Un futuro sostenible en madera», esta edición pondrá el foco en el papel clave de la madera como respuesta a los desafíos del cambio climático y la transición hacia el desarrollo sustentable.

La Semana de la Madera 2025 ofrecerá una vitrina para proyectos arquitectónicos, diseños innovadores y avances tecnológicos que están transformando la industria y la vida cotidiana. La madera convive con soluciones que le son complementarias y que conforman un ecosistema tales como: soluciones de paisaje, paneles solares, electromovilidad, envases, entre otros. Y la Semana de la Madera es la experiencia ideal para quienes buscan crear y participar activamente en un futuro más sostenible”, señala la gerenta general de Madera21, Carolina Hurtado.

La Semana de la Madera en cifras

La relevancia de la feria trasciende las fronteras de Chile, consolidándose como un referente a nivel latinoamericano. Su impacto radica en la capacidad de reunir a expertos, empresas y académicos de toda la región para compartir conocimientos, presentar avances tecnológicos y generar redes de colaboración, a través de un espacio de discusión sobre el futuro del sector, contribuyendo al desarrollo de políticas públicas y estrategias empresariales orientadas a la sostenibilidad.

Para este 2025, la feria busca superar las cifras alcanzadas en su edición anterior, contando con más de 24 mil asistentes, 48 seminarios y la participación de 77 speakers expertos en distintas disciplinas. Con 64 expositores y 16 charlas técnicas, la feria del 2024 dejó en alto el estándar en la exhibición. Además, en los concursos de Madera21 que se enmarcan en la feria, se presentaron 202 proyectos y obras en las áreas de arquitectura, diseño, ingeniería e innovación, destacando el talento de 30 universidades de Chile y Latinoamérica, con 621 participantes, consolidando el evento como un referente del sector.

Este año, la organización espera ampliar su alcance con una mayor cantidad de actividades, más espacios de interacción y un aumento en la participación de expertos y público. Con nuevas propuestas en talleres, exposiciones y seminarios, la Semana de la Madera 2025 se proyecta como una versión aún más ambiciosa, promoviendo la innovación y el desarrollo sustentable en la industria.

Semana de la Madera 2025

Durante la Semana de la Madera, en una ceremonia exclusiva para los concursos de Madera21, se anunciarán los ganadores de cada categoría, y los proyectos seleccionados serán exhibidos en una muestra especial para que los asistentes puedan disfrutar y conocer de cerca estas innovadoras propuestas. Esta instancia que premia la creatividad y el talento, una vez más busca inspirar nuevas soluciones para un mundo más sustentable.

El evento convoca a un amplio espectro de participantes como: arquitectos, diseñadores, ingenieros, desarrolladores inmobiliarios, emprendedores, innovadores, académicos y autoridades, así como familias y usuarios finales interesados en adoptar un estilo de vida más sustentable.

La programación para este 2025 incluirá, además de la tradicional feria de expositores, seminarios sobre innovación en madera, charlas técnicas, talleres para niños y adultos, concursos y demostraciones y exhibiciones de construcción, arquitectura y diseño, además de la sección especial para emprendedores bajo el concepto Hecho en Chile, Hecho en Madera.

Empresas, centros de investigación, startups y profesionales vinculados al sector están invitados a sumarse a la convocatoria. El futuro sostenible es en madera y la Semana de la Madera 2025 será el espacio ideal para demostrarlo.

Si estás interesado en ser parte de este evento que ha cruzado las fronteras de Latinoamérica, las inscripciones ya están abiertas, sólo debes llenar un formulario para contactarte ingresando a este enlace: https://t.ly/0vIZ5.   Para más información escríbenos a ferias@corma.cl

Ver más sobre

Concursos Madera21

Se abrió la convocatoria para participar de los concursos 2025

Colabora

Envíanos tu obra o propón un tema para publicar!

Suscríbete

Entérate de todo lo que pasa en el mundo de la madera