Cabañas flotantes en forma de piña protegen a los patos en Taiwán

El diseñador taiwanés Cheng-Tsung Feng desarrolló cuatro cabañas flotantes de madera con forma de piña para resguardar a un grupo de patos de los veranos extremos y los frecuentes tifones de la isla.

El proyecto, titulado Nesting Plan VI – Call Duck, forma parte de una serie en la que Cheng Tsung FENG explora la relación entre la arquitectura y la naturaleza, inspirándose en técnicas de construcción para nidos animales.

Cabañas flotantes de madera para patos creadas por Cheng-Tsung Feng

Encargadas por el hotel Swiio Villa Yilan, las estructuras se instalaron en un estanque habitado por unos 25 patos. El diseño surgió tras un proceso de observación, que mostró que las aves suelen agruparse en distintos sectores y prefieren rincones secos y apartados para anidar. Para ello, el equipo construyó un prototipo y documentó la interacción diaria de los patos, lo que permitió ajustar detalles como la flotabilidad, la altura del piso, el tamaño de la entrada y la ventilación.

Las cabañas, construidas principalmente en madera y metal, tienen diferentes dimensiones, que van desde los 1,5 metros de diámetro por 0,7 metros de alto, hasta estructuras de 2,3 por 1,9 por 1 metro, sumando un área construida de alrededor de 18 m² en un estanque de 140 m². Su forma, inspirada en la abundancia de piñas de la región, combina función y simbolismo local.

Las cabañas de madera brindan refugio a los patos en el hotel Swiio Villa Yilan de Taiwán

El revestimiento exterior está compuesto por tejas de madera inclinadas y superpuestas, lo que favorece la ventilación, el drenaje y la sombra, al mismo tiempo que protege a los animales de la lluvia, el viento y las altas temperaturas. Los interiores se mantuvieron simples: un espacio seco, sombreado y ventilado, revestido de paja.

Cada cabaña cuenta con ventanas circulares tipo ojo de buey, que permiten a los patos observar el entorno y, al mismo tiempo, ofrecen a los huéspedes del hotel vistas hacia el interior mediante telescopios de observación de aves. Además, se incorporó iluminación automática que se enciende en las noches de invierno, generando un ambiente acogedor para los patos y un atractivo visual para el paisaje del hotel.

Capas superpuestas de listones de madera están dispuestas en forma de piña.

El sistema flotante de las cabañas no ha sido detallado en profundidad, pero su diseño busca asegurar estabilidad frente a las variaciones climáticas, incluyendo lluvias torrenciales y tifones. La elección de la madera se basó en su compatibilidad con entornos verdes y húmedos, además de transmitir calidez y familiaridad tanto para los animales como para los visitantes.

Más allá de su función como refugio, las cabañas flotantes representan una propuesta de diseño que integra bienestar animal, sustentabilidad y arquitectura inspirada en la naturaleza, reafirmando cómo la observación del mundo natural puede guiar soluciones creativas frente a los desafíos del clima extremo.

Imágenes  cortesía de Fixer Photographic Studio 
Fuente: Cheng Tsung FENG

Ver más sobre

Concursos Madera21

Se abrió la convocatoria para participar de los concursos 2025

Colabora

Envíanos tu obra o propón un tema para publicar!

Suscríbete

Entérate de todo lo que pasa en el mundo de la madera