Diplomado en Diseño, Cálculo y Construcción en Madera

Buscando formar profesionales capaces de manejar y desenvolverse ante los desafíos que conlleva la implementación de la construcción con madera, CIM UC ofrece – a partir de este 11 de marzo- el diplomado en Diseño, Cálculo y Construcción en Madera, que brinda una visión integradora en la que la ingeniería, la arquitectura y la construcción se complementen para generar soluciones innovadoras y sostenibles.

Para responder a la creciente necesidad de profesionales capacitados en el uso de la madera en la construcción, el Centro UC de Innovación en Madera (CIM UC) dará inicio a una nueva versión de su Diplomado en Diseño, Cálculo y Construcción en Madera. Este programa entrega herramientas avanzadas en el desarrollo de proyectos constructivos con madera, abordando su diseño, cálculo estructural y aplicación en sistemas modernos de construcción.

El programa de educación continua desarrollado por el Centro y avalado por la Pontificia Universidad Católica de Chile inicia el 11 de marzo para culminar el 20 de noviembre de 2025. Se impartirá en modalidad online con clases en vivo, lo que permite la interacción directa con docentes y compañeros. Con un total de 200 horas cronológicas, el programa ofrece una formación rigurosa y aplicada para quienes buscan especializarse en el área y  sus sesiones se realizarán los martes y jueves de 17:30 a 19:30 horas

El diplomado, en su quinta versión, está dirigido a profesionales, técnicos y estudiantes de último año del área de la construcción y del sector forestal. Arquitectos, ingenieros, constructores y especialistas en diseño y gestión de proyectos podrán adquirir conocimientos esenciales sobre el comportamiento estructural de la madera, su integración en edificaciones y los beneficios de la construcción industrializada. Los participantes trabajarán con el software CAD/CAM de Cadwork, por lo que se recomienda tener conocimientos previos en programas de diseño, aunque se brindará apoyo técnico para su uso.

El plan de estudios del diplomado está estructurado en tres cursos progresivos, que permiten desarrollar una comprensión integral del diseño y construcción con madera: Introducción al diseño, cálculo y construcción con madera, proporciona una visión general sobre los fundamentos del diseño estructural, los materiales y las normativas vigentes, tanto a nivel nacional como internacional; Construcción y diseño arquitectónico con madera, profundiza en aspectos clave como diseño de envolventes, eficiencia energética, acústica, planificación de proyectos industrializados y gestión de la construcción con madera; Diseño y cálculo estructural con madera, aborda metodologías de cálculo estructural, diseño sísmico y modelado de estructuras, con especial énfasis en la seguridad y estabilidad de las construcciones.

El resultado esperado de aprendizaje es que los participantes sean capaces de aplicar metodologías y técnicas de diseño, cálculo y construcción en proyectos con madera, considerando sus particularidades y los desafíos técnicos que implica. Se busca que los estudiantes adquieran una visión integradora en la que la ingeniería, la arquitectura y la construcción se complementen para generar soluciones innovadoras y sostenibles.

El diplomado cuenta con un equipo académico de alto nivel, compuesto por expertos en construcción en madera, eficiencia energética y diseño estructural.

Las postulaciones ya están abiertas. Para más información sobre requisitos de admisión, proceso de inscripción y detalles del programa, se puede visitar: https://educacioncontinua.uc.cl/programas/diplomado-en-diseno-calculo-y-construccion-en-madera/  o escribir a contactocim@uc.cl.

Ver más sobre

Concursos Madera21

Se abrió la convocatoria para participar de los concursos 2025

Colabora

Envíanos tu obra o propón un tema para publicar!

Suscríbete

Entérate de todo lo que pasa en el mundo de la madera