Foro Madera Online: posibilidades y desafíos de la construcción en madera

“Madera: reflexiones tras explorar los países nórdicos”, invitó a los profesionales del sector inmobiliario y de la construcción en madera a una plataforma para actualizarse sobre las últimas tendencias y prácticas sustentables. Inspirado en la Gira Construcción en Madera 2024 por Finlandia y Suecia, el evento se realizó el 25 y 27 de junio. En este foro online se destacó el valor de la madera en el diseño y la industrialización de procesos constructivos.

El Foro Online, “Madera: reflexiones tras explorar los países nórdicos», tuvo como propósito destacar la madera como una propuesta de valor en el diseño y la construcción, e impulsar la industrialización de procesos de edificación.

El evento fue una iniciativa que surgió del entusiasmo y las valiosas experiencias recogidas durante la Gira Construcción en Madera 2024 realizada en el mes de abril, en la que un grupo de profesionales chilenos ligados al rubro de la construcción y arquitectura exploraron in situ las ventajas de la construcción en madera en Finlandia y Suecia, países líderes en el sector.

La cita, realizada los días 25 y 27 de junio, constó de un recorrido de dos horas en cada fecha por el estado del arte de la construcción en madera en Chile; la contribución al bienestar de la madera en el diseño; el potencial de la madera para industrializar procesos constructivos y la madera como propuesta de valor. El análisis del desarrollo de la construcción en madera en los países nórdicos, fue una invitación a recorrer los proyectos en Finlandia y Suecia, para adentrarse en la arquitectura y tecnología usada en los países más avanzados en la edificación con este noble material.

A través de reflexiones, experiencias y datos, este primer foro entregó una visión completa de las posibilidades y desafíos que enfrenta la industria de la construcción en madera. Fue dirigido a profesionales del desarrollo inmobiliario con perfiles técnicos como arquitectos, interioristas e ingenieros, interesados en familiarizarse con el estado actual de la construcción en madera en Chile y los países nórdicos.

Con la participación de las principales empresas chilenas de la construcción en madera: Arauco, CMPC, Tecnofast y Patagual Home, en la ocasión se presentó Woodea, empresa constructora española especialista en madera.

Origen del foro

En el mes de abril, se realizó la gira Construcción en Madera 2024 a Suecia y Finlandia. Organizada por la consultora finlandesa Niina Fu y la oficina Ey! Atelier, permitió la interacción con inversionistas, arquitectos, constructores, consumidores finales, autoridades municipales y gubernamentales.

Durante la gira, los asistentes visitaron lugares emblemáticos como la Biblioteca Central Oodi, el distrito de madera Linnanfält, en Finlandia y el proyecto Ljungman Wood City y el Tekniska Museet-Zero City, en Suecia.

La misión, permitió la reunión con el arquitecto y ministro de Asuntos Europeos y Dirección de la Propiedad de Finlandia, Ander Adlercreutz, quien hizo presente el respaldo estatal a la construcción sustentable en Finlandia y el fomento al uso de la madera como material de construcción, lo anterior impulsado por la educación y la sensibilización pública.

El éxito de esta primera gira, basado en una visión completa de las posibilidades que ofrece la madera en la construcción, bajo un enfoque multidimensional, permitió identificar cuáles son los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria de la construcción en madera en Chile, gestando el Foro Madera Online.

Ver más sobre

Concursos Madera21

Se abrió la convocatoria para participar de los concursos 2025

Colabora

Envíanos tu obra o propón un tema para publicar!

Suscríbete

Entérate de todo lo que pasa en el mundo de la madera