Universidad: Universidad Tecnológica Metropolitana
Sede: Escuela de Diseño (Facultad de Humanidades y Tecnologías de la Comunicación Social)
País: Chile
Ciudad: Santiago
Equipo: Bastián Gonzalez, Cristóbal Bahamondes, , ,
Profesores guía:
Patricio Araya
Tomás Cardenas
DOCUMENTOS ADJUNTOS
Descripción general
Arpo nace de la frase "armando aprendo a ordenar", el principal objetivo de Arpo es fomentar hábitos de orden en niños de 3 a 6 años a través del juego. El ensamblado de Arpo genera una interacción entre los padres y el niño al momento del armado.
Generación conceptual, solución técnica y creación de valor a través del material
Arpo es un sistema de producto modular el cual fomenta hábitos de orden en niños de 3 a 6 años de carácter lúdico, en espacios reducidos y que disponga los juguetes a la vista. El material en el que Arpo está construido es MDF 3mm, ya que, en anteriores experimentaciones con el material utilizando la técnica de kerffing con uno de los patrones en el cuál dio buenos resultados en términos de flexión, firmeza y relleno de esta.
Solución formal y de producción
La solución que se le dio al problema presentado fue el generar un espacio en el cual el niño guarde y saque sus juguetes con facilidad. Al ser ubicado en espacios reducidos se optó por el crecimiento vertical del mobiliario para así abordar menos espacio dentro del hogar o sitio de juegos.
Cualidad funcional
La funcionalidad de arpo responde al contexto dado, el cual arrojó que un sistema constructivo con ensambles, permite tanto el desarme para su guardado como al momento de armarlo genera una conexión padre hijo la cual le entrega al infante un momento significativo respecto al orden. Se rige por la incorporación de la técnica de kerffing, la cual es la debilitación del material haciendo cortes para que éste adquiera flexibilidad, la cual con el sistema de apilamiento crea una forma la cual abraza los juguetes.
Impacto y potencialidad de la innovación
La funcionalidad de arpo responde al contexto dado (desarrollo de hábitos de los niños en el hogar) , a lo cual, se desarrollo un sistema constructivo con ensambles, el que permite tanto el desarme para su guardado como al momento de armarlo, además de genera una conexión padre hijo laque también le entrega al infante un momento significativo respecto al orden.
¡Comparte nuestro contenido!
Oficinas de CORMA – Agustinas 1357, Santiago Centro
Mail: madera21@corma.cl – Teléfono: +56 2331 42 00
Algunos derechos reservados por Madera21 – Sitio desarrollado por Nexweb