Código de equipo: ARQ3705
Universidad: Universidad Diego Portales
Sede: Facultad de Arquitectura, REPUBLICA 180
País: Chile
Ciudad: Santiago
Equipo: Daevid Silva, Constanza Balcarce, Magdalena Huerta, Josefa Riveros, Diego Melero
Profesores guía:
Nicolás Stutzin
Rafael Hevia
DOCUMENTOS ADJUNTOS
Descripción general
El proyecto "Red de puentes para el Parque Cabriteria: Regeneración e Integración Urbana" busca la rehabilitación e integración de la Quebrada a la trama urbana, la quebrada representa una gran extensión de área verde en la Región de Valparaíso. La red de puentes esta pensada como un sistema orgánico el cual conectaría y recorrería esta Quebrada, de manera que el proyecto pueda ejecutar diversas estrategias, como :
Fundamentación del proyecto
La comuna de Valparaíso ha experimentado en los últimos años un crecimiento exponencial de habitantes, teniendo un crecimiento poblacional que ha traído consigo ocupación informal de quebradas y deterioro de estas mismas. Esta situación ha levantado preocupaciones respecto a la integración de las quebradas a la trama urbana. Siendo el caso especifico de la quebrada Cabriteria, que ha sido declarada parque urbano-natural, representando una oportunidad de regeneración urbana. El proyecto propone integrar esta quebrada al tejido urbano mediante una red de puentes que facilitaría el tránsito entre cerros, llevando a futuro una restauración del entorno natural y transformando el área para una mejor conectividad urbana, abordando los problemas ambientales y revitalizando sitios en desuso.
Estrategia de localización, emplazamiento y resolución programática y espacial
La quebrada al ser declarada parque urbano-natural ofrece una oportunidad de proyecto para trabajar en ella respetando el entorno. Se selecciona el área de emplazamiento como un posible cabezal de parque. Actualmente existen distintos puntos donde hay una alta densidad de viviendas ilegales (las cuales también representan una amenaza para la quebrada), es por lo mismo que, se seleccionan distintos núcleos de asentamientos y se usan estas áreas para ubicar terrazas de 7 metros de ancho y casi 40 metros de largo, estas unidas por tres puentes de viga tensada desfasadas de 40 metros que se unen, por medio de senderos y/o escaleras a calles sin salida que permiten una interconexión.
Propuesta arquitectónica desde el material
Los puentes y pasarelas están diseñados con vigas tensadas de madera laminada, que ofrecen alta resistencia y capacidad de carga. La estructura sigue el principio de una cercha tensada invertida, donde cada puente se une a otro de forma desfasada, permitiendo poder abordar más distancia para conectar cerros y ayudando a generar tangentes para lograr terrazas, permitiendo una estructura que, además de ser funcional, logra una estética sinuosa que se integra a la quebrada. Estas curvas se desarrollan como espacios de permanencia, incluyendo miradores y terrazas al aire libre, ofreciendo puntos de encuentro y contemplación. El diseño modular y replicable facilita la construcción a futuras ampliaciones sin alterar la estructura original.
Innovación de la propuesta
El uso de la madera como material principal centra las cualidades sostenibles y estéticas de la madera, en la problemática de crear estructuras complejas y funcionales. La innovación radica en llevar el uso de madera hasta sus máximos límites según su sistema estructural, integrando estos límites a favor del entorno y trama urbana seleccionada. La propuesta introduce un diseño replicable que facilita la integración del parque en el tejido urbano existente, permitiendo futuras expansiones, que convierten el recorrido de esta quebrada no solo de forma transversal, sino que también longitudinal. Esta propuesta mejora la conectividad y accesibilidad del área, transformando un espacio en desuso en un entorno funcional, beneficioso para la comunidad y el medio ambiente.
¡Comparte nuestro contenido!
Oficinas de CORMA – Agustinas 1357, Santiago Centro
Mail: madera21@corma.cl – Teléfono: +56 2331 42 00
Algunos derechos reservados por Madera21 – Sitio desarrollado por Nexweb