Home / Quiénes somos / Ejes de trabajo
Home / Quiénes somos / Ejes de trabajo
Los ejes en torno a los cuales se despliega la labor de Madera21 son:
Uno de los objetivos de Madera21 es desarrollar un programa educativo que contribuya a disminuir las brechas existentes en el sector, remediando la escasez de técnicos y profesionales capacitados en el buen uso de la madera que existe en el medio local. Para ello, entre otras acciones, Madera21 elabora:
Generación de Manuales y documentos técnicos disponibles en línea de manera gratuita para usuarios finales
Diferentes programas de capacitación técnica.
Charlas para estudiantes (arquitectura, diseño, ingeniería), técnicos, profesionales y emprendedores
Madera21 a través de sus empresas socias – Arauco, CMPC, LP Chile, LonzaQuimetal – firmó un convenio con la Pontificia Universidad Católica de Chile para generar un centro de investigación, desarrollo y transferencia interdisciplinario e interuniversitario en torno a la madera.
El Centro UC de Innovación en Madera (CIM UC-CORMA), tiene como objetivo investigar y desarrollar soluciones constructivas basadas en este material. El trabajo del centro apunta a crear valor en la industria maderera nacional, sentando las bases para la construcción en madera en altura, coordinando la inclusión de cátedras relacionadas con la construcción en madera en los programas de Ingeniería, Construcción y Arquitectura; y realizando investigación aplicada, entre otros objetivos.
Ecobarrios Chañaral y Salado
Torre Experimental Peñuelas
Nuevos materiales de ingeniería
Cambio a la norma de diseño sísmico para sistemas marco y plataforma hasta 6 pisos
La introducción y desarrollo de la madera en la construcción dependen, en gran medida, de un cambio cultural. Para que esto ocurra, resulta fundamental dar a conocer las ventajas y posibilidades de este material, tanto entre los profesionales y técnicos del rubro como el público general.
Para abordar este objetivo, Madera21 cuenta con tres instancias de promoción y difusión de la madera:
Plataforma Digital Madera21
El sitio web Madera21, se ha posicionado como un referente de la construcción en madera tanto nacional como internacional. Reúne información completa sobre obras y detalles constructivos; innovación en materiales y tecnologías; actualidad en seminarios, formación continua e investigación; manuales y documentos técnicos.
Plataforma Semanadelamadera.cl
La Semana de la Madera es el punto de encuentro en torno a la creación e innovación en madera, resaltando las áreas de arquitectura, diseño, ingeniería, innovación y emprendimiento. De una manera experiencial, la Semana de la Madera constituye una vitrina para relevar la madera en todas sus expresiones, apuntando a generar una identidad y cultura de la madera en Chile y un referente a nivel latinoamericano.
Feria Comad.cl
Evento bienal que reúne las más novedosas soluciones constructivas en madera y los nuevos desarrollos tecnológicos de la industria por una construcción más sustentable. Lugar de encuentro de diversos actores, desde empresas que están a la vanguardia de la industrialización en Chile, hasta autoridades públicas, inversionistas y usuarios finales.
Madera21 se encargó de la organización y desarrollo de los Seminarios, Rueda de Negocios, Exposiciones, Concursos y Workshops del año 2018.
SEMINARIOS / RUEDA DE NEGOCIOS / EXPOSICIONES Y DEMOSTRACIONES / CONCURSOS Y DESAFÍOS / WORKSHOPS
Feria Digital Semanadelamadera.cl
El año 2020 la Semana de la Madera fue pionera en la realización de un evento 100% digital, la inauguración de la XV edición alcanzó 3.355 asistentes y más de 32.600 visitantes. El evento continuó siendo una vitrina para relevar proyectos innovadores y sustentables vinculados a la madera, y estableció una plataforma comercial en la sección Expocomercial donde se reunió una gran variedad de expositores y auspiciadores, 55 empresas en esta área, quienes presentaron las mejores novedades del rubro de la madera y las charlas técnicas, congregando más de 15.000 personas. Nueve seminarios con 17 speakers internacionales y una rueda de negocios con más de cien reuniones y siete talleres de mercados.Con un 32% de participación internacional de Ecuador, Argentina, Estados Unidos, Perú, Colombia y México, los países de mayor audiencia en el evento. Con siete concursos internacionales, 282 proyectos y 592 participantes, mostrando el gran potencial de la madera desde esta perspectiva. Adicional a los ganadores elegidos por un jurado, se realizó la categoría de ganadores a través de la votación del público en todos los concursos, recibiendo un total de 122.507 votaciones vía online. Todo un récord en los 15 años que lleva desarrollándose este encuentro.
Madera21 se encuentra en constante relación con actores importantes del medio, participando en diversas actividades y gestando proyectos relevantes para avanzar en temas de posicionamiento de la madera y buenas prácticas de uso: