Arquitecta Paula Solís: “El uso de plataformas digitales avanzadas y diseño paramétrico en la construcción y métodos modernos”

Madera21 comienza a contarte quiénes serán las y los exponentes del Programa Viraliza Difusión Eventos de CORFO: “Implementando Métodos Modernos de la Construcción desde la creación, industria y políticas públicas”. En esta ocasión la reseña corresponde a la arquitecta costarricense y experta en la transformación digital del sector de la construcción en América Latina, Paula Solís Vindas, quien nos acompañará el día miércoles 11 de junio, a las 10:30 hrs. para exponer sobre: “El uso de plataformas digitales avanzadas y diseño paramétrico en la construcción y métodos modernos”.

Con una destacada trayectoria en la transformación digital del sector de la construcción en América Latina, la arquitecta Paula Solís ha liderado la incorporación de tecnologías como inteligencia artificial, Internet de las Cosas (IoT) y robótica en la gestión de proyectos constructivos, logrando la digitalización de más de 1.531.000 m2 de espacios construidos.

Paula Solís

Es fundadora y directora de la startup All Immerse, desde donde ha desarrollado soluciones integradas que permiten monitorear obras mediante gemelos digitales, sensores inteligentes y herramientas de realidad aumentada y virtual, con el objetivo de mejorar la eficiencia, reducir riesgos y optimizar costos en la industria de la construcción.

“Desde mi experiencia, he comprobado que aplicar tecnología de vanguardia optimiza procesos, mejora sustancialmente la seguridad, la sostenibilidad y la capacidad de respuesta del sector ante los desafíos actuales”, señala Paula, quien presentará su ponencia el miércoles 11 de junio a las 10:30 horas, en la segunda jornada del seminario, organizado por Madera21 de CORMA. Esta actividad forma parte del programa Viraliza Difusión Eventos de CORFO, una iniciativa orientada a dinamizar los ecosistemas regionales de emprendimiento e innovación, en este caso, en la región del Biobío.

Imágen gentileza de All Immerse

Apasionada por transformar la industria a través de la innovación, Paula identifica un cambio urgente en el modelo tradicional de la construcción. En un contexto donde las expectativas de los usuarios y la presión por la sostenibilidad van en aumento, plantea que es necesario redefinir la forma en que se conciben los proyectos constructivos. “El sector debe convertirse en protagonista de la innovación, incorporando soluciones de inmersión digital para avanzar hacia una construcción más eficiente, efectiva y segura”, señaló.

En su labor como innovadora tecnológica, Paula Solís cuenta con formación en arquitectura por la Universidad Veritas, un Máster en Industria 4.0 (IEBS, España), otro en Diseño Publicitario y Comunicación de Marca (Universidad de Valencia y ESDESIGN), y especializaciones en construcción con madera en ZIGURAT Institute of Technology (España) y EligeMadera (Chile). También ha presidido el Instituto Costarricense de la Madera (ICOMADERA), y ha ocupado roles de liderazgo en el Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos (CFIA) y el Colegio de Arquitectos de Costa Rica (CACR). Es docente universitaria desde 2016, formando nuevas generaciones de arquitectos, con un enfoque en diseño, paisaje y disrupción.

Imágen gentileza de All Immerse

En 2023 fue galardonada por LEADS Academy for Women (INCAE – INCAE CELIS – COOPEANDE) y reconocida por el Colegio de Arquitectos de Costa Rica (CACR) como una de las diez arquitectas jóvenes que están ampliando los límites de la profesión.

Si “El uso de plataformas digitales avanzadas y diseño paramétrico en la construcción y métodos modernos” es un tema de tu interés, las inscripciones para asistir ya están abiertas accediendo a madera21.cl/viraliza-2025. Allí, además podrás conocer el programa completo del seminario “Implementando Métodos Modernos de la Construcción desde la creación, industria y políticas públicas”, a realizarse el martes 10 y miércoles 11 de junio en el Aula Magna de la Universidad de Concepción (Caupolicán 459, Concepción) accede a. ¡Te esperamos!

Ver más sobre

Concursos Madera21

Se abrió la convocatoria para participar de los concursos 2025

Colabora

Envíanos tu obra o propón un tema para publicar!

Suscríbete

Entérate de todo lo que pasa en el mundo de la madera