Empresa / oficina: Estudio arq. Laura Bernaola
Arquitecto a cargo: Laura Bernaola
Ingeniero Estructural: Ing. Javier Mendia
Cliente: Avellano 01 s.a.
Ubicación: Avutarda y el Mar- Cariló
Ingeniero: Ing. Javier Mendia
País: Argentina
Año de construcción: 2017
Tipo de construcción: Pinamar
Fotógrafo: Diego Medina
DOCUMENTOS ADJUNTOS
Descripción del proyecto
DESCRIPCIOPROYECTO PARADOR NERUDA El desafío fue proyectar un nuevo parador de playa, que rompa con las características de los tradicionales balnearios de Cariló. Así nace Parador Neruda que innovó con su impronta formal: una gran ola deslizándose sobre las dunas. Como el paisaje natural, es de constante movimiento – tanto de las olas, como el movimiento dunícola - la idea rectora surgió de ese fluir……se materializó con una gran cubierta de forma curva, un plano continuo de cubierta serpenteante, y evitar asi, el choque frontal del viento sobre el edificio, haciendo mucho más leve el desplazamiento natural del médano costero en movimiento. Las curvas con una constante: en algunos casos de terrazas, otras de muros curvos y en otros casos, las rampas de acceso al edificio y de descenso a la playa. El proyecto se completa un eje este-oeste, que se materializa con una gran rampa de acceso, que traspasa el edificio desde lo urbano hasta las dunas.
Innovación en el uso de la madera
USO de la MADERA Un edificio suspendido sobre palafitos de madera, sin interferir en los movimientos naturales de las dunas costeras. Los encastres son madereros, es decir que las fijaciones metálicas, ofician de testigos, no estando sometidos al esfuerzo de corte. También se evitan los elementos metálicos, debido a la salinidad ambiente, y las consecuencias de la corrosión. La premisa consiste en “mostrar el material en su condición natural”: maderas libres de pinturas e impregnantes, con el natural transcurrir del tiempo.
Desempeño Técnico
DESEMPEÑO TECNICO: Fundaciones: Palafitos de 3” x 6” de pino tratado impregnado a 10 kg. CCA. (Grilla 2m. x 2m.) Grilla de vigas dobles de 2” x 8” pino tratado cepillado impregnado a 6 kg. CCA. Cabios de 2” x 6” pino tratado cepillado impregnado a 6 kg. CCA. (cada 0,50 ml.) Plataforma: placas fenólicas de 18mm. Tabiquería: Estructura de 2” x 4” cada 0,40m. Cara exterior: fenólico 14 mm. Aislación hidrófuga. Film marca wichi Aislación térmica: lana de vidrio 70 mm. Cara interior placa Durlock 12 mm. Estructura de cubierta: Vigas principales vigas multilaminadas de 3” x 12” Correas de 3” x 8” de pino tratado cepillado impregnado a 6 kg. CCA. Cabios 2” x 6” pino tratado cepillado impregnado a 6 kg. CCA. Machimbre tratado cepillado impregnado ¾” x 5” Aislación hidrófuga: film marca wichi Aislación térmica: lana de vidrio 70 mm. Chapa sinusoidal prepintada color gris topo.
Propuesta conceptual y/o impacto
La obra fue pensada de manera tal de enfatizar las bondades de la madera de bosques de replantación como material constructivo renovable. Con respecto a la sustentabilidad, se tomo la decisión separar el plano horizontal de la superficie de suelo, para dejar el fluir natural de las dunas costeras, y recuperar la arena, para la playa. La adaptación de estos edificios a la normativa de frente marítimo, trajo aparejada, una nueva mirada del sistema constructivo en madera, que fue derivando en el uso del mismo, para la construcción de viviendas unifamiliares, surgiendo así un nuevo sistema constructivo, no tradicional, pero muy favorable para las condiciones climáticas de la zona.
¡Comparte nuestro contenido!
Oficinas de CORMA – Agustinas 1357, Santiago Centro
Mail: madera21@corma.cl – Teléfono: +56 2331 42 00
Algunos derechos reservados por Madera21 – Sitio desarrollado por Nexweb