Código de equipo: ARQ3844
Universidad: universidad del desarrollo
Sede: concepción
País: Chile
Ciudad: concepción
Equipo: Catalina musante, , , ,
Profesores guía:
Miguel Nazar
DOCUMENTOS ADJUNTOS
Lámina N°4 Formato A2
Descripción general
Fundamentación del proyecto
Estrategia de localización, emplazamiento y resolución programática y espacial
El Balseadero Cultural se localiza estratégicamente en el río Biobío, entre San Rosendo y Santa Juana. Esta ubicación no solo aprovecha la belleza natural del río, sino que también facilita el acceso desde ambas localidades, fomentando la conectividad y la cohesión social. La elección del sitio también considera factores ambientales, como la corriente del río y el impacto ecológico, para asegurar una intervención sostenible.
Propuesta arquitectónica desde el material
El diseño arquitectónico del Balseadero Cultural se caracteriza por su uso innovador de la madera y las cerchas, también con lo que es madera nativa como el Raulí. Las cerchas no solo actúan como elementos estructurales, sino que también definen los espacios interiores, creando un juego de luces y sombras que realza la experiencia visual y sensorial del visitante. Los pabellones y plataformas están diseñados con una estética moderna que respeta y celebra la herencia cultural local.
Innovación de la propuesta
Innovación de la propuesta va ligado a programas flotantes que se encuentran en el río para poder vivir una experiencia de gastronomía y folclor sobre el agua, principalmente el importante río Biobío.
¡Comparte nuestro contenido!
Oficinas de CORMA – Agustinas 1357, Santiago Centro
Mail: madera21@corma.cl – Teléfono: +56 2331 42 00
Algunos derechos reservados por Madera21 – Sitio desarrollado por Nexweb