Código de equipo: ARQ3865
Universidad: Universidad Tecnológica Metropolitana
Sede: campus area central-Dieciocho 390
País: Chile
Ciudad: Santiago
Equipo: Sebastian Andres Ramirez Escarate, Mauricio Alejandro Araneda Villanueva, , ,
Profesores guía:
Jose Becerra
DOCUMENTOS ADJUNTOS
Descripción general
La "Plataforma Santa Lucía" es un proyecto que conecta el Cerro Santa Lucía con la Plaza Benjamín Vicuña, integrando ambos espacios de manera fluida y accesible. Situada en el corazón de Santiago y rodeada de patrimonio cultural, la estructura se posa sobre el "Mural Santa Lucía", una obra patrimonial chilena. Buscando unir las zonas mediante una plataforma de CLT que proporciona estabilidad y armonía, respetando y realzando el entorno histórico.
Fundamentación del proyecto
El proyecto responde a la necesidad de conectar dos áreas urbanas muy transitadas, el Cerro Santa Lucía y la Plaza Benjamín Vicuña. La plataforma busca mejorar la experiencia de los diversos usuarios y habitantes que transitan diariamente por este sector. Al crear una zona intermedia sencilla y accesible, se promueve una interacción más fluida y segura, contribuyendo de manera activa al atractivo de un lugar tan concurrido y culturalmente rico.
Estrategia de localización, emplazamiento y resolución programática y espacial
Ubicada en el corazón de Santiago, la plataforma se posa sobre el mural de arte cinético en el paso entre el Cerro Santa Lucía y la Plaza Benjamín Vicuña. Respetando este mural, que es patrimonio nacional chileno, el diseño divide el espacio en dos niveles: la parte superior está dedicada al tránsito peatonal, mientras que la inferior mantiene la sinuosidad y el dinamismo del mural, asegurando un flujo vehicular continuo. La plataforma se adapta a la preexistencia y respeta el puente en desuso, permitiendo la implementación de vegetación, lo que refuerza su integración con el entorno.
Propuesta arquitectónica desde el material
La estructura principal de la plataforma utiliza de referencia la figura paraboloide hiperbólico en base a madera CLT (madera contralaminada), destacada por su sostenibilidad y armonía con el entorno. La madera es un material amigable y se relaciona naturalmente con la vegetación cercana del cerro y la plaza. Además, se incorpora acero en puntos clave para la fijación a preexistencias y la unión entre las vigas, asegurando estabilidad y durabilidad. Esta combinación de materiales proporciona un equilibrio entre lo natural y lo estructural, manteniendo la integridad del diseño y respetando el entorno.
Innovación de la propuesta
La "Plataforma Santa Lucía" destaca por su diseño basado en curvas suaves que se adaptan perfectamente al entorno, creando espacios de estudio y tránsito que son armoniosos, seguros y de encuentro público. La estructura fluida no solo suaviza la transición entre el Cerro Santa Lucía y la Plaza Benjamín Vicuña, sino que también permite una interacción dinámica con la luz natural, realzando la experiencia visual del mural de arte cinético. Este diseño fluido facilita una circulación continua y cómoda para todo el público, garantizando un entorno amigable y atractivo que complementa el mural y mejora la funcionalidad del espacio.
¡Comparte nuestro contenido!
Oficinas de CORMA – Agustinas 1357, Santiago Centro
Mail: madera21@corma.cl – Teléfono: +56 2331 42 00
Algunos derechos reservados por Madera21 – Sitio desarrollado por Nexweb