Columbus inicia construcción de la residencia estudiantil de madera más alta de Estados Unidos
Concursos Madera21
Se abrió la convocatoria para participar de los concursos 2025
Colabora
Envíanos tu obra o propón un tema para publicar!
Suscríbete
Entérate de todo lo que pasa en el mundo de la madera
Málaga Net Zero Energía y Carbono: Un ícono de la sostenibilidad
El hotel de madera más alto del mundo se construirá en el centro de Adelaida
Singapur sorprende con un dosel de madera en masa de 27 metros
¿Cómo es un piso de madera con buen desempeño acústico?
¿Cómo es un muro de madera resistente al fuego?
Videos
McDonald’s apuesta por la madera industrializada en su nuevo restaurante en Temuco
En marcha el estadio con techo de madera más grande del mundo mientras Tasmania planea una segunda sede.
Trehus, un ícono de la construcción en madera en Reino Unido
UNESCO destaca los puentes de madera en arco de China
El hangar de madera más grande del hemisferio sur
Investigación al servicio de la ingeniería estructural
Actualización de la Nch 1198
Techo de madera masiva de nueve acres en la terminal del aeropuerto de Portland
Ciudad Madera: Campus Urbano Santa Lucía
Explora el futuro de la construcción en madera en la Semana de la Madera 2024
Universidad de Santiago se adjudica Anillo Tecnológico de ANID para Investigación de Edificios Híbridos
Calificación Energética de Viviendas y el uso de la madera
Nueva reglamentación de aislación térmica
Desafíos y soluciones constructivas en madera masiva: El caso de la tienda Dengo
Escalera-anfiteatro MUT: La más grande construida en madera laminada
Pabellón docente de la UCT: Construcción industrializada en madera laminada
Bilbao abre dos pasarelas en madera accesibles entre Artxanda y Zorrotzaurre
Burgos Net Zero: Primer edificio carbono neutral en Latinoamérica
Lanzamiento Edificio Tamango: “Construir antes de construir”
Se abre proceso de selección para construcción de viviendas industrializadas
Construcción industrializada en madera: Proceso de certificación de vivienda industrializada y desafíos
Madera serpenteante: la pasarela peatonal más grande de Europa
Henning Larsen diseña el mayor centro logístico de madera en Lelystad, Países Bajos
Conectando con el país: el edificio Boola Katitjin en Australia Occidental
VIII versión del Diplomado Internacional en Diseño y Construcción en Madera
Madera Maule: Avances en el diagnóstico de brechas para la elaboración de paneles constructivos en madera
Double B Hostel
Un adelanto sobre la instalación del techo de madera masiva en el aeropuerto de Portland
“Wisdom Stockholm”, un ejemplo de diseño sostenible y climáticamente inteligente
St. Olavsvei 18: el nuevo edificio icónico en madera que combina el CLT y el Glulam
Éstos son los tres ganadores del concurso de Ingeniería y Construcción 2023
Ingeniero chileno crea una novedosa casa rodante hecha casi 100% en madera
La madera se abre paso como alternativa en edificios “Net Zero”
Flexible y sostenible: así es el conjunto de oficinas de una empresa energética en Ámsterdam
Tecnología en Ascenso: Estructuras de madera de carga pesada
SERIE DE INICIATIVAS SUSTENTABLES PARA EL NUEVO ESTADIO SAN CARLOS DE APOQUINDO
CIUDADES COMPACTAS, DIVERSAS, ACCESIBLES Y SOSTENIBLES
Construcción Industrializada en Madera: Innovación y eficiencia
DIEZ MENCIONES HONROSAS SE OTORGARON EN LOS CONCURSOS 2022 DE MADERA21
Pensar en grande: ¿Cómo se comportan los edificios de madera frente a los terremotos?
Nueva oficina de Stora Enso en Helsinki: «El futuro se construirá en madera»
Arquitecto Julio Illanes rescató la dimensión social de construir con madera
Línea de producción y construcción modular automatizada diseñada por House of Design Robotics
Licitación abierta: Elaborar la hoja de ruta para la «Construcción industrializada en madera»
Convocatoria uruguaya para construir viviendas sociales de madera en altura
Madera21 convoca a la X versión del concurso Ingeniería y Construcción en madera
Casa de techo ondulado se reconstruyó con madera doblada por compresión
Casa modular de madera que logra adaptarse al entorno obtuvo el premio «World Hotel Building of the year 2022»
Tres programas de formación vinculados a la construcción en madera de la Universidad de Concepción (UDEC) que parten en enero y marzo
Universidad de Idaho construyó estadio techado con sistema Mass Timber
NUEVO EDIFICIO DE LA ONU EN GINEBRA USÓ ESTRUCTURAS DE MADERA PARA POTENCIAR EL BIENESTAR LABORAL Y LA CONEXIÓN CON LA NATURALEZA DE SUS TRABAJADORES
Salvador Correa: La madera en viviendas “tipo”
Investigación sobre el potencial estructural que presenta el CLT en edificios de baja y mediana altura obtuvo el segundo lugar del IX Concurso de Ingeniería y Construcción
El edificio residencial Hoas Tuuliniitty sorprende con sus 13 pisos de altura y una novedosa estructura de módulos espaciales de CLT
1 De Haro: El primer edificio construido con estructura de CLT en San Francisco
International House of Sydney, el primer edificio comercial construido con estructura de madera en Australia
Edificio canadiense dedicado a la innovación y el diseño en madera distingue por su estructura y proyección con el material
José Manuel Cabrero: “La madera es un material excepcional. Es superior a muchos de los materiales hechos por el hombre”
Aníbal Meza: Un repaso por la NCh 1198 y la calidad de las maderas en obra
Proyecto ganador del Concurso de Ingeniería y Construcción analiza la salud estructural y el comportamiento ante los sismos de la Torre experimental Peñuelas
La madera masiva protagoniza el nuevo techo del anfiteatro PNE en Vancouver
Nueva piscicultura de Cermaq en madera laminada
Nuevo techo de madera con losas reticulares para el aeropuerto de Kelowna
CELOSIA DE BARRO
Arauco
TABLERO MDP MELAMINA
Masisa
Ladrillera Mecanizada